Revista Ecclesia » Peregrino entre los peregrinos: penúltimos detalles ante el viaje del Papa Francisco a Fátima

Peregrino entre los peregrinos: penúltimos detalles ante el viaje del Papa Francisco a Fátima

Peregrino entre los peregrinos: penúltimos detalles ante el viaje del Papa Francisco a Fátima

Declaraciones del portavoz vaticano, Greg Burke, y del padre António Pereira

El papa visitará Fátima el 12 y el 13 de mayo “como un peregrino”, según el lema de su decimonoveno viaje internacional, y, además de canonizar a Francisco y Jacinta, los dos hermanos pastores testigos de las apariciones marianas junto a su prima, hablará y dará consuelo a los enfermos.

Francisco, como ya hizo en Brasil, pronunciará en esta visita cuatro discursos y lo hará en portugués, explicó hoy el portavoz vaticano, Greg Burke.

Se trata de una visita considerada por el Vaticano un “peregrinaje” y no un viaje apostólico, como indica el lema elegido “Con María, peregrino en la esperanza y en la paz”, explicó Burke, al recordar que por ello no habrá discursos a las autoridades o visitas oficiales.

Una de esas intervenciones, que se espera sea la más conmovedora, cerrará el viaje y estará dirigida especialmente a los enfermos.

Francisco va a Fátima con ocasión del centenario de las apariciones marianas, un viaje que puede “parecer natural” debido a la efeméride, pero que “no se podía dar por descontado”, indicó Burke, quien destacó que es una decisión tomada personalmente por el pontífice.

El papa oficiará, además, una misa en el santuario en la que canonizará a los dos hermanos que, junto a su prima Lucía, fueron testigos de las apariciones marianas.

Es decisión de Francisco que se celebre esta primera canonización en tierras portuguesas, ya que estas ceremonias se suelen realizar en la basílica de San Pedro, en Roma.

El pontífice también participará en el rezo nocturno del rosario, aunque la misa del viernes será oficiada por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.

El Vaticano presentó hoy los últimos detalles de este “peregrinaje” de Francisco, que comenzará con su llegada a la base aérea de Monte Real, donde mantendrá un encuentro privado con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y tendrá lugar el tradicional intercambio de regalos.

Después Francisco se trasladará en helicóptero, en un vuelo de unos veinte minutos, al estadio de fútbol Fátima y desde allí recorrerá unos tres kilómetros en el “papamóvil” hasta llegar al santuario.

Su primera etapa será la capilla en la que los tres pequeños pastores aseguraron que habían sido testigos de varias apariciones de la Virgen y en ese lugar tendrá un momento de recogimiento en privado y después pronunciará una oración para los fieles y les impartirá la bendición.

Tras algunas horas de descanso, esa noche participará en la vigilia y en el acto de bendición de las velas y antes del rezo del rosario dará unas palabras.

El sábado el pontífice argentino comenzará la jornada con una reunión con el primer ministro portugués, António Costa, quien acudirá a visitarle en la Casa de Nuestra Señora de Carmo, donde Francisco pasará la noche, al igual que sus antecesores cuando fueron a Fátima.

Después se trasladará a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y allí saludará al sacerdote mas anciano de Portugal, con 104 años y que ha vivido toda la historia del santuario, y rezará ante la tumba de Francisco y Jacinta,

Tras la misa, es tradición que se produzca la bendición de los enfermos y esta vez será el papa quien se dirigirá a ellos con un discurso.

Después de almorzar con los obispos portugueses, volverá a la explanada del santuario para un último recorrido en “papamóvil” entre los fieles y desde allí irá al aeropuerto, para emprender el regreso a Roma.

“Estadio Papa Francisco”

El estadio municipal de Fátima pasará a llamarse “Estadio Papa Francisco” a partir de la próxima semana, coincidiendo con la visita del pontífice al santuario de la localidad lusa para conmemorar el centenario de la apariciones marianas.

El actual estadio será bautizado cuando el papa llegue al recinto el próximo día 12, en una ceremonia en la que se descubrirá una placa conmemorativa con el nuevo nombre, anunció hoy el responsable del centro deportivo, el padre António Pereira, en declaraciones a la emisora católica Renascença.

Inaugurado en 2005, este estadio, con capacidad para unas 1.500 personas, es la sede del do C.D. Fátima, equipo que milita en el “Campeonato de Portugal” -equivalente a segunda B-, y por el que pasaron futbolistas como el actual técnico del Benfica Rui Vitória o el internacional luso, William Carvalho.

Es el segundo complejo deportivo de Fátima que llevará el nombre de un papa, ya que la localidad alberga también el “Estadio Juan Pablo II”, actualmente usado por los equipos juveniles del C.D. Fátima.

El futuro “Estadio Papa Francisco” será uno de los lugares claves de la próxima visita del pontífice a Portugal, ya que será utilizado por las fuerzas de seguridad.

Tras su llegada a Portugal y una reunión con el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, el papa irá al estadio en helicóptero y desde allí se desplazará al santuario en su “papamóvil”.

Francisco se convertirá en el cuarto pontífice que visita Portugal, tras Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 e 2000) y Benedicto XVI (2010).

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas