Revista Ecclesia » Película documental presentada a Benedicto XVI en el Sínodo de los Obispos: “Arte y fe. Via pulchritudinis”
Especiales Ecclesia

Película documental presentada a Benedicto XVI en el Sínodo de los Obispos: “Arte y fe. Via pulchritudinis”

El binomio arte y fe es milenario en la Iglesia. “Arte y fe. Via Pulchritudinis (El camino de la belleza)”, es el título del documental realizado por los Museos Vaticanos, en colaboración con la televisión polaca TBA, con motivo del 500 aniversario de la conclusión de la bóveda de la Capilla Sixtina (1508-1512).

Benedicto XVI asistió ayer tarde a una proyección del filme en el Aula Pablo VI y, al final, pronunció un breve discurso donde señaló que aunque no era la primera vez que los Museos Vaticanos ilustraban los lazos entre arte y fe a través del patrimonio de las galerías pontificias, este documental era, de alguna manera, especial porque coincidía con el Año de la fe.

“Para muchas personas -dijo- la visita a los Museos Vaticanos representa, durante su viaje a Roma, el mayor contacto y a veces el único, con la Santa Sede y, por lo tanto, una ocasión privilegiada para conocer el mensaje cristiano. Podríamos decir que el patrimonio artístico de la Ciudad del Vaticano constituye una especie de gran “parábola” mediante la cual el Papa habla a los hombres y a las mujeres de todo el mundo que pertenecen a culturas y religiones diversas; personas que quizás no lean nunca un discurso o una homilía suya. (…) El lenguaje del arte es un lenguaje parabólico, dotado de una apertura universal: la “via pulchritudinis” es un camino capaz de guiar la mente y el corazón hacia lo Eterno, de elevarlos hasta las alturas de Dios”.

 

“He apreciado mucho -prosiguió- que el filme mencione varias veces la dedicación de los pontífices romanos a la conservación y valorización del patrimonio artístico; y también, en la época contemporánea a la renovación del diálogo de la Iglesia con los artistas. La colección de Arte Religioso Moderno de los Museos Vaticanos es la demostración palpable de la fecundidad de este diálogo. Pero (…) en realidad todo el gran organismo de los Museos Vaticanos posee esta dimensión que podríamos llamar “evangelizadora”.

El Santo Padre recordó a este propósito “la gran sensibilidad por el diálogo entre arte y fe” del beato Juan Pablo II y subrayó que arte y fe es un “binomio que acompaña a la Iglesia y a la Santa Sede desde hace dos mil años; un binomio que hoy debemos valorizar con más ahínco para llevar a los hombres y las mujeres de nuestra época el anuncio del Evangelio, del Dios que es belleza y amor infinitos”.

Por último, el Papa expresó el deseo de que el documental suscite en muchas personas “el deseo de conocer mejor esa fe que sabe inspirar tales y tantas obras de arte”.

 

Ciudad del Vaticano, 26 octubre 2012 (VIS).



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas