Enrique de Rafael Verhuslt (1885 – 1955) fue un científico y Jesuita (SI), matemático que según Agustín Udías Vallina: “Nacido en 1885, estudió Matemáticas en la Universidad de Barcelona, en la que...
Buscar resultados para -católicas y científicas
El Papa Francisco tiene “esperanza” en la Cumbre del Clima de Madrid. Así lo ha manifestado el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, que ha viajado hasta la capital de España...
Eduardo de Hinojosa y Naveros (1852 – 1919) fue un abogado e importante historiador español, que hizo frente a su actividad científica sin renunciar a sus creencias, y de cuyo fallecimiento se...
Documento final del Sínodo INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: AMAZONÍA: DE LA ESCUCHA A LA CONVERSIÓN INTEGRAL CAPITULO II: NUEVOS CAMINOS DE CONVERSIÓN PASTORAL CAPITULO III: NUEVOS CAMINOS DE CONVERSIÓN...
Máximo Ruiz de Gaona ( 1902-1971) ingresó en los Escolapios en 1918 y en 1925 se ordenó sacerdote en Barbastro (Huesca). Su amistad fraterna y su frecuente contacto con el doctor don Federico Gómez...
Católicos y científicos: Miguel Colmeiro Penido, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Miguel Colmeiro Penido (1816-1901) fue el primer presidente de la emblemática Real Sociedad Española de...
Católicos y científicos: Amalia Heredia Livermore, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Amalia Heredia Livermore (1830-1902), Marquesa de Casa-Loring, se casó con Jorge Loring y Oyarzábal...
Católicos y científicos: Josefina Benayas, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC
Católicos y científicos: Edith Stein, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC
Católicos y científicos: José Gafo Muñiz, OP, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Otro mártir en el día de san Esteban y cerca de la celebración de los Santos Inocentes, sucesos no muy...