Conocida es la importancia de los diarios de viajes para el avance científico. Si no que se lo digan a Darwin, cuyo único título universitario que fue capaz de conseguir fue el de teólogo anglicano...
Buscar resultados para -católicas y científicas
Blanca Catalán de Ocón y Gayolá (Calatayud, Zaragoza, 1860-Vitoria-Gasteiz, 1904) es considerada la primera mujer española dedicada a la botánica. Su hermana Clotilde fue entomóloga. Vivieron en...
Católicas y científicas: Josefa Menéndez Amor, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Hoy, 12 de febrero de 2018, se celebra en todo el mundo el Día de Darwin. Ayer, día de la Virgen de...
Católicas y científicas: Concepción Casado, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Nos ha dejado con 96 años, el 22 de agosto. Natural de León, filóloga y etnógrafa, Concepción Casado ha...
Católicas y científicas: Josefina Unturbe, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Dedicada profesionalmente a la educación, y habiendo colaborado durante sus años mozos con el Consejo...
Católicas y científicas: Katarina Pajchel, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Además de la patria del padre de la astronomía moderna – el presbítero católico Nicolás Copérnico...
Católicas y científicas: Ángela Ruiz Robles, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC Hoy Google, lunes 28 de marzo, dedica su portada a Angela Ruiz Robles (1895-1975), que fuera maestra e...
Católicas y científicas: Caroline Herschel (1750-1848), por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC* Hoy el buscador de internet Google le dedica la entrada a Caroline Herschel (1750-1848) por el...
Católicas y científicas: María Domínguez Astudillo, por Alfonso V. Carrasposa, científico del CSIC Al iniciarse el siglo XX se tenía más o menos claro por ciertos sectores de la sociedad española que...
Católicas y científicas: Gabriela Morreale, por Alfonso V. Carrascosa, científico del MNCN-CSIC, miembro de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC Además de Mujer Ilustre en la página web del CSIC...