Revista Ecclesia » Objetivos próximos del Movimiento de Cursillos de Cristiandad
Iglesia en España

Objetivos próximos del Movimiento de Cursillos de Cristiandad

La Comisión Permanente del Secretariado Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad programa los objetivos para los próximos cuatro años

La Comisión Permanente del Secretariado Nacional de España del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) se reunió el pasado sábado, día 21 de octubre, en su sede de la C/ Magallanes en Madrid.

Presidida por D. Álvaro Martínez Moreno, que repite en su servicio en la Presidencia Nacional del MCC durante otros cuatro años más, tras ser nombrado este verano por la Conferencia Episcopal Española, contó con la presencia de varios representantes del Movimiento venidos de todos los rincones de España. También asistió el nuevo Consiliario Nacional del MCC, Monseñor D. José Ángel Saiz Meneses, Obispo de Tarrasa.

Tras la eucaristía inicial y después de unas breves presentaciones de los asistentes, se recordaron las funciones que el Secretariado Nacional del MCC ostenta en relación a “iluminar, coordinar, relacionar y darle unidad al MCC, manteniendo su identidad, conforme a su carisma, mentalidad, finalidad y método propio, promoviendo su desarrollo y orientando su integración en la pastoral de la Iglesia”.

Partiendo del objetivo general marcado, al que nos invitaba el Papa Francisco durante el encuentro con los cursillistas previo a la Ultreya Europea celebrada en el año 2015, de “ir más allá, haciendo fructificar el carisma recibido”, se plantearon los objetivos del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España para los próximos cuatro años:

1. Impulsar el MCC en las diócesis: Conseguir que en las diócesis existan estructuras de servicio con vida, sólidas y dinámicas, correctamente insertadas en la pastoral diocesana y que desarrollen una adecuada actividad evangelizadora con el método propio del MCC.

2. Fomentar la comunión en el MCC: Conseguir que en los Secretariados Diocesanos del MCC exista una mayor conciencia del Movimiento universal (supradiocesano) y promover el conocimiento, el aprecio mutuo, la colaboración y la conexión entre el Secretariado Diocesano, Grupo Interdiocesano y Secretariado Nacional del MCC.

3. Potenciar la presencia pública (eclesial) del MCC: Conseguir que el MCC sea más y mejor conocido en todas las instancias de la Iglesia y en la sociedad, tratando de contribuir al desarrollo del Primer Anuncio y buscando, para ello, cauces de colaboración con otras realidades eclesiales.

Además de tratarse algunos asuntos ordinarios en el orden de secretaría y economía del Movimiento, se informó sobre otros temas y proyectos, destacando: 

1. Encuentro Nacional de Responsables de Jóvenes del MCC: Se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre, con el objetivo de analizar la situación actual de los jóvenes dentro del Movimiento, así como la inserción de éstos en las estructuras del MCC, y de reflexionar sobre cómo acercar y anunciar el Evangelio, a través del método Kerygmático del Cursillo de Cristiandad, al joven de hoy.

2. Encuentro de Consiliarios y sacerdotes colaboradores del MCC: Se informó sobre la celebración, el próximo 12 de febrero de 2018, de una jornada de Consiliarios del MCC junto al Consiliario Nacional, para conocerse personalmente y profundizar en su papel dentro de la vida del Movimiento.

3. Grupo Europeo de Cursillos de Cristiandad (GECC): Celebrado en la República Checa del 28 de septiembre al 1 de octubre, reunió a los Secretariados Nacionales de Irlanda, República Checa, Holanda, Hungría, Portugal, Italia, Croacia, Ucrania, Alemania, Sudáfrica, Austria y España. El Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad de España fue elegido para desempeñar, durante los próximos cuatro años, el servicio de coordinación del GECC.

     El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, es un Movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio, kerygmático y totalmente vigente para los hombres y mujeres del siglo XXI. Mediante el testimonio, la cercanía y la amistad, la vivencia del Cursillo propicia un encuentro profundo con uno mismo, con Cristo y con la Iglesia.

Área de Medios de Comunicación Secretariado Nacional MCC España



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas