Obispos de las zonas fronterizas de Perú y Chile piden fortalecer la Paz y la Hermandad de ambos pueblos
* Ante el Fallo de la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo entre ambas naciones
Ante la próxima la lectura del Fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile en la Corte Internacional de La Haya, este lunes 27 de enero, las Diócesis de Arica (Chile) y de Tacna – Moquegua (Perú), difundieron un comunicado firmado por los obispos de ambas diócesis, haciendo un llamado a la paz y la hermandad entre ambos países.
Los Prelados señalan que ambos pueblos “somos hermanos, porque nos une la misma fe” y porque en algunos casos también existe el vínculo de sangre entre los dos pueblos. “Esto implica que nada puede romper este vínculo de unidad en la fe y en la sangre”.
En el comunicado, firmado por Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, Obispo de Tacna y Moquegua, y por Monseñor Santiago Sharp Langan, Administrador Apostólico de la Diocesis Arica, también se señala que ambos pueblos comparten un destino común, que ayudan a crear lazos de cooperación y desarrollo, por tanto es necesario seguir trabajando por la integración de nuestros pueblos.
“Deseamos vivamente, que después de conocido el fallo, la comunidad asuma con mucha madurez cívica y cristiana el resultado, sin triunfalismos ni derrotismos, porque el camino que hay que emprender es el de continuar fortaleciendo la integración, mirando las grandes posibilidades de desarrollo para nuestros pueblos”, dice el mensaje.
Ambos obispos ponen en manos de Jesús, Príncipe de la Paz, a ambos pueblos “para que sepan custodiar el gran tesoro de la paz y la hermandad”.
Este pedido se suma a la declaración conjunta de los Episcopados de Chile y Perú, difundido semanas antes para invitar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de los países involucrados para hacer “de este momento una gran oportunidad para reforzar y profundizar relaciones de cooperación sustentadas en la confianza recíproca”.
En este sentido, este domingo se celebrarán Misas en las ciudades fronterizas de ambos países. En la Catedral de Arica se celebrará a las 12:00 p.m., hora chilena (10:00 a.m., hora peruana) y en la Catedral de Tacna a las 5:30 p.m., hora peruana (7:30 p.m., hora chilena. También en todas las comunidades parroquiales de la Diócesis de Tacna, se celebrarán Misas por la concordia, orando por la paz y unión entre peruanos y chilenos. Para el día 27, se realizará la Adoración al Santísimo Sacramento, por este acontecimiento.

Añadir comentario