Revista Ecclesia » Novena y fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza
Iglesia en España

Novena y fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza

Novena y fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza

Entre el viernes 11 y el lunes 21 de agosto, la ciudad de Sigüenza vive sus cultos en honor de la Nuestra Señora de la Mayor, la patrona seguntina. “Bendita eres entre todas las mujeres…Tú eres el orgullo de nuestra raza” es el lema de este año.

Como es habitual, hay dos convocatorias: a las 8 de la mañana, con rosario de la aurora por las calles de la ciudad, misa y ejercicio de la novena; y a las siete y media de la tarde, con rosario, novena, misa y salve cantada. Como singularidad del itinerario del rosario de la aurora, el lunes 14 tiene por destino el monumento al beato José María Ruiz Cano, mártir en este mismo lugar en 1936; el miércoles 16, va al Museo Diocesano para contemplar en clave orante la exposición “Cisneros: de Gonzalo a Francisco”; el jueves 17, al cementerio interparroquial; y el sábado 19, al santuario de la Virgen de la Salud de Barbatona. Los cuatros días, dicho quedaba antes, serán a las 8 de la mañana y para los desplazamientos a la falda del cerro Otero, al cementerio y al santuario de la Virgen de la Salud de Barbatona se dispondrá de servicios de autobús, ida y vuelta.

En el día de la festividad de la Virgen de la Mayor, fiesta que se celebra desde finales del siglo XV, los actos conmemorativos tienen tres grandes momentos. El primero de ellos comienza a las ocho de la mañana. Numerosos fieles participan en el tradicional Rosario de la Aurora, que recorre las travesañas y las murallas de la ciudad. A continuación, se oficia una eucaristía.

A las 12 horas, el obispo diocesano, monseñor Atilano Rodríguez, y el arzobispo de Sevilla, el seguntino monseñor Juan José Asenjo, presiden la misa central y principal de la jornada. Canta la Coral Santa Cecilia de Sigüenza, dirigida por el canónigo Juan Antonio Marco.

El momento más esperado del día llegará a partir de las nueve de la tarde. Comienza con el rezo del rosario ante el altar de la Virgen de la Mayor, mientras va saliendo la procesión en su honor, que media hora más tarde está ya en las calles de la ciudad. Es la procesión de los faroles en honor de la Virgen de la Mayor, que recorrerá las principales calles de la ciudad, acompañada de varios miles de fieles. La procesión de los faroles de la Virgen de la Mayor es fiesta de interés turístico regional.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas