Con la presencia del representante del Papa en España, el arzobispo Renzo Fratini, el jueves da comienzo en Covadonga el novenario en honor de Nuestra Señora de Covadonga. El Nuncio Apostólico oficiará el día 30 a las 6 de la tarde la Santa Misa en la basílica y predicará sobre el tema: «Año de la fe. María madre de los creyentes», acompañando posteriormente a la imagen de la Santina en su recorrido procesional hasta la Santa Cueva. El representante pontificio se reunirá durante la jornada con mons. Jesús Sanz y su consejo episcopal que se encontrarán en Covadonga.
Al día siguiente, mons. Fratini visitará en la sede de Presidencia, al Presidente del Principado de Asturias, D. Javier Fernández, a las 13,00 h. Posteriormente, se encontrará en la Delegación del Gobierno con su titular, D. Gabino de Lorenzo, con lo que dará por finalizada su visita a Asturias.
Novena 2012
La novena 2012 ha sido planteada con el título «María, dichosa tú que has creído», que será el tema general de predicación de cada una de las nueve jornadas que preceden a la solemnidad de la Virgen de Covadonga, novenario que este año corre a cargo de algunos de los arciprestes asturianos con arreglo a siguiente programa:
• 30 de agosto: «Año de la fe. María madre de los creyentes», por mons. Renzo Fratini, Nuncio Apostólico en España.
• 31 de agosto: «Fe ante Dios. Lo imposible se hace posible cuando Él nos anuncia la salvación», por José Ángel Pravos Martín, arcipreste del Nalón.
• 1 de septiembre: «Fe testimoniada. María e Isabel. Feliz porque has creído», por Gaspar García Muñiz, arcipreste de Villaviciosa.
• 2 de septiembre: «Fe que cambia el mundo», por mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo.
• 3 de septiembre: «Fe que engendra la vida. Dejar nacer a Dios y lo que Él nos regala», por Julio José Velasco Bolaño, arcipreste de Siero.
• 4 de septiembre: «Fe que es perseguida. La huida a Egipto. La perenne censura del acontecimiento cristiano», por Jesús Emilio Menéndez Menéndez, arcipreste de Villaoril.
• 5 de septiembre: «Fe hecha servicio. Haced los lo que Él os diga. Mediar ante Dios en las bodas de la vida», por Jorge Cabal Fernández, arcipreste del Eo.
• 6 de septiembre: «Fe al pie de la cruz. Creer en al resurrección mirando el rostro de las muerte», por Francisco Javier Panizo Calvo, arcipreste de Llanes.
• 7 de septiembre: «Fe que reúne a los hermanos. María y los apóstoles. La Iglesia que acoge al Espíritu», por Juan José Tuñón Escalada, abad de Covadonga.
Horarios de culto
Los cultos de la novena tendrán lugar todos los días a las 18,00 h., con la celebración de la eucaristía en la
basílica y el posterior rezo del Santo Rosario en procesión con la imagen de La Santina hasta la Cueva, donde
se canta la salve y el himno a la Virgen de Covadonga.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Oviedo, asistirán a los actos del domingo 2 de septiembre.
Previamente se reunirán en el santuario para tratar asuntos pastorales comunes que afectan a las diócesis de
Oviedo, León, Astorga y Santander.
El viernes 7, a las 22,00 h., habrá una vigilia de oración con jóvenes.
La Misa de la solemnidad de Nuestra Señora de Covadonga, patrona principal de Asturias, tendrá lugar el 8 de
septiembre a las 12 del mediodía y será presidida por mons. Jesús Sanz.
Este año la ofrenda del ramu será realizada por la parroquias de Unidad Pastoral de Posada de Llanes

Añadir comentario