Revista Ecclesia » Nota del obispado de Palencia ante rumores sobre el futuro de la parroquia de Nuestra Señora de la Calle y otras posibles reestructuraciones en el arciprestazgo de Palencia
España

Nota del obispado de Palencia ante rumores sobre el futuro de la parroquia de Nuestra Señora de la Calle y otras posibles reestructuraciones en el arciprestazgo de Palencia

1. Está previsto que el próximo curso comience un estudio que culmine en una reestructuración pastoral y territorial de la zona urbana del Arciprestazgo de Palencia. Esta necesidad fue planteada a Mons. Esteban Escudero (Obispo de Palencia) por el Consejo Presbiteral en una de las sesiones ordinarias celebradas durante el presente curso pastoral. Esta reestructuración se enmarca en el proceso de remodelación -ya en marcha- de los distintos Arciprestazgos en los que se divide la Diócesis.

Este estudio, entre otras cuestiones, podría sugerir la revisión de los límites parroquiales que actualmente están en vigor -concebidos para una ordenación urbana ya superada por el crecimiento de la ciudad y en unas circunstancias sociológicas distintas de las actuales- para adaptarlos a la realidad actual, de cara a asegurar que las Comunidades Parroquiales puedan estar atendidas debidamente.

La zona urbana del Arciprestazgo de Palencia comprende en la actualidad las siguientes Parroquias: El Salvador, Ntra. Sra. de Allende el Río, Ntra. Sra. de la Calle, Ntra. Sra. del Carmen, María Reina Inmaculada, San Antonio, San Ignacio y Santa Inés, San José Obrero, San Lázaro, San Marco, San Miguel, San Telmo, Santa María Estela, y Santa Marina.

Asimismo, hay culto público en los siguientes templos de la capital palentina: San Pablo (Dominicos), San Francisco (Jesuitas), Capilla de La Soledad, Capilla de la Cofradía del Santo Sepulcro, Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno, Monasterio de Santa Clara, Monasterio de Ntra. Sra. de La Piedad (Dominicas), Monasterio de las Agustinas Canónigas Regulares, Monasterio de las Agustinas Recoletas, Iglesia del Corazón de María (Claretianos), Religiosas de María Inmaculada (Servicio Doméstico), Religiosas Siervas de María, etc.

2. Un ejemplo de esta reestructuración pastoral lo tenemos en la iglesia de San Agustín que el pasado 22 de febrero -Miércoles de Ceniza y comienzo de la Cuaresma- adquirió un nuevo carácter, asumiendo una función muy importante en la Iglesia diocesana como lugar de administración del sacramento de la reconciliación y de dirección espiritual. En esta Iglesia se mantiene la celebración de la Eucaristía todos los domingos.

3. Coincidiendo con esta restructuración pastoral y territorial del Arciprestazgo de Palencia, Mons. Escudero ha manifestado su interés por erigir, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, un Santuario Mariano, dedicado en exclusiva al culto y a la devoción a Nuestra Señora de La Calle, patrona de la ciudad de Palencia, y al cultivo de la espiritualidad en general.

Este deseo ya fue manifestado a los miembros del Consejo Pastoral Parroquial en la Visita que Mons. Escudero hizo a la Parroquia de Nuestra Señora de la Calle (25 al 27 de mayo de 2012).

La decisión final sobre este asunto, que corresponde en exclusiva al Obispo Diocesano, requiere de un proceso -no breve- de consultas a los distintos órganos diocesanos (Colegio de Consultores, Consejo Presbiteral…).

4. En el caso de que Nuestra Señora de La Calle dejara de estar configurada como Parroquia, los feligreses pasarían a formar parte de otra Comunidad Parroquial, donde podrían estar atendidos debidamente. Todo ello enmarcado en la reestructuración pastoral y territorial antes mencionada.

5. En ninguno momento se ha planteado, ni se va a plantear, el cerrar la Iglesia de Nuestra Señora de La Calle al culto.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa