La Junta Directiva de Cáritas Ourense comunica que el Director de esta Institución el Dr. D. Miguel Pérez de Juan Romero, ha presentado su renuncia por motivos de incompatibilidad con el cargo de Senador electo por la provincia de Ourense.
- · Miguel Pérez de Juan Romero ha presentado la renuncia al cargo de Director de Cáritas Diocesana de Ourense, en base a la incompatibilidad como senador electo por Ourense, según el apartado 2º del artículo 155 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. La Comisión de incompatibilidades estaba pendiente de esta decisión desde su constitución en el mes de enero, fecha en la que el director comunicó la decisión a la Junta Directiva. Con fecha del pasado 9 de Julio, D. Miguel Pérez de Juan presentó su renuncia al nuevo Obispo de Ourense y la comunicación oficial al Senado de su renuncia, con el objeto de no incurrir en alguna incompatibilidad con el cargo de senador que ostenta en la actualidad.
Miguel Pérez de Juan Romero es director de Cáritas desde Diciembre de 1998 hasta la actualidad, nombrado por Monseñor Carlos Osoro Sierra. Durante estos 14 años ha asumido la dirección de Cáritas y contando con la valiosa colaboración de sus voluntarios y trabajadores, se ha desarrollado una gran labor, consolidando y fortaleciendo los programas ya establecidos e iniciando nuevos proyectos que han permitido mejorar el bien común y la calidad de vida de muchas familias de nuestra Diócesis.
Cabe destacar durante su mandato la iniciación de programas nuevos como el de Dinamización del medio rural a través de la explotación familiar de diestros para agricultura, Programa de atención a personas con Ludopatía, Programa de atención a la mujer Alumar, Centro homologado de formación Trébede, Programa de Empleo, Escuela de Formación para el Ocio y Tiempo libre, Piso de menores tutelados, que alberga un centro de día, y el Programa de acogida a inmigrantes. Durante estos años se han puesto en marcha empresas de inserción con la recuperación de casas rectorales mediante Obradoiros de Emprego, en Santa Eulalia de Beiro, Barral y Boimorto que han posibilitado formación y trabajo a más de 100 personas.
La preocupación constante por parte de Cáritas Diocesana por conocer la realidad social y económica de la provincia, ha sido la causa de poner en marcha el Observatorio de la Pobreza que, año tras año, es actualizado y que supuso un instrumento de gran utilidad para el conocimiento de nuestra provincia.
Cáritas Diocesana, en colaboración con la Fundación Barrié de la Maza, realizaron el estudio sobre el Envejecimiento activo del Rural, que posteriormente fue el eje para la actuación de las Cáritas Parroquiales en la dinamización de su entorno.
La vivienda ha sido durante esta época, junto con el empleo, una de las constantes de mayor preocupación en nuestra provincia y Cáritas ha proporcionado 22 apartamentos en la calle Rafael Dieste para familias con pocos recursos.
La Institución ha colaborado con las diferentes administraciones y en cooperación Internacional en múltiples proyectos. Además en nuestra provincia colabora con la cesión al Concello del Hogar del Transeúnte, y la sede del Comedor social, y en los últimos años, con la incorporación a la Institución de la Guardería A Casiña.
La junta directiva de Cáritas agradece al Dr. Pérez de Juan Romero su dedicación, a todo su equipo, a los Delegados Episcopales, así como a todos los que ocuparon un servicio en la misma, de manera especial a D. Ignacio Bedoya Batres, como Gerente; a D. José Carlos González Iglesias, Secretario General durante estos 14 años, y un recuerdo especial a D. Jesús Montesinos, Administrador de la entidad desde 1999 hasta su fallecimiento.
Por su parte, la Diócesis de Ourense, a través del Obispo, las Cáritas Parroquiales, las diferentes Instituciones, los medios de comunicación, colaboradores y socios, así como los trabajadores y los voluntarios agradecen al Dr. Pérez de Juan Romero su dedicación y profesionalidad que le han hecho merecedor del más sentido reconocimiento por su labor durante esta etapa.
Caritas Diocesana Ourense

Añadir comentario