Revista Ecclesia » Ñandejara Ñeé: La Biblia en idioma Guaraní en el altar de las biblias de Roma
Cultura

Ñandejara Ñeé: La Biblia en idioma Guaraní en el altar de las biblias de Roma

El Avañe’?, es decir el idioma guaraní, la segunda lengua paraguaya, hablada por 6 millones de personas, estará más viva que nunca hoy en Roma. Este 12 de octubre, Día de las Américas y Día de la Virgen del Pilar, en la Comunidad de San Egidio incluirá oficialmente la Ñandejara Ñeé, que textualmente significa La Palabra de Dios en el Altar de las Biblias de la Comunidad San Egidio, en tan solemne ceremonia participa el obispo de Caacupé y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Mons. Claudio Giménez.La Sagrada Biblia fue editada por la Sociedad Bíblica del Paraguay, con el apoyo del Arzobispo de Asunción Paraguay, Monseñor Pastor Cuquejo. El evento es organizado por la Embajada de Paraguay en Roma, cuyo representante es el Sr. Esteban Kriskovich de Vargas.

El Avañe’?, el guaraní, es uno más de los tesoros lingüísticos del Continente Americano, que nos heredan los pueblos originarios del hoy territorio paraguayo. Sin embargo, el Pueblo Guaraní hunde sus raíces en la tradición precolonial y se expande hasta el territorio de Bolivia, y Argentina.
(Patricia L. Jáuregui Romero – Radio Vaticano)
Fuente: Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa