Revista Ecclesia » «Nacidas para eucaristizar», el lema de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en la conmemoración de su primer centenario en tiempo jubilar
España

«Nacidas para eucaristizar», el lema de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en la conmemoración de su primer centenario en tiempo jubilar

La Iglesia onubense está de celebración. El pasado sábado 8 de mayo, de la mano de su obispo, Santiago Gómez, la congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret conmemoró su primer centenario en la parroquia de San Pedro de Huelva.

Fundada por san Manuel González en Málaga en 1921, su creador vivió cada instante de su existencia con un solo fin: acercar a todos a la Eucaristía, sobre todo a quienes más solos y abandonados se sentían. Datan sus hagiógrafos y se hace eco la propia diócesis de Huelva, que González fue cautivado por el amor de Cristo y apóstol incansable del Evangelio vivo de la Eucaristía, recibiendo una gracia singular en un encuentro con Jesús sacramentado ante un Sagrario abandonado.

El Papa Francisco, con el deseo de elevar un canto de acción de gracias por la fidelidad de todas las hermanas que lo han hecho posible, ha concedido un tiempo jubilar, que comenzó el 3 de mayo del 2020 y, dada la situación generada por la pandemia, abarca hasta el 3 de mayo del 2022. Con el lema designado, «Nacidas para eucaristizar», desean hacer memoria desde sus orígenes hasta hoy con la intención de recordar el pasado con gratitud, vivir el presente con entusiasmo y mirar al futuro con confianza.

Sobre el carisma de esta congregación 

Un campo específico en la misión eucaristizadora de la Congregación es acompañar a los miembros de las distintas ramas que comparten el mismo carisma, formadas por niños, jóvenes y adultos, que forman la Familia Eucarística Reparadora, considerada como fermento en la masa para eucaristizar el mundo.

Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret continúan haciendo vida este carisma eucarístico reparador y llevan adelante su misión de anunciar al mundo el Evangelio vivo de la Eucaristía. Actualmente cuentan con 29 comunidades, distribuidas en 9 países: Argentina (2), Cuba (1), Ecuador (2), España (15), Italia (1), México (2), Perú (3), Portugal (1) y Venezuela (2).

Por ser particularmente significativos en la vida de San Manuel González, han sido designados algunos templos jubilares, en los que lucrar la indulgencia plenaria, entre los que se encuentra la parroquia de San Pedro de Huelva, lugar donde fundó la primera rama de la Familia Eucarística Reparador.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa