Revista Ecclesia » Monseñor Zvolensky: El Papa nos ha dejado en Eslovaquia un mensaje de unidad y esperanza
Monseñor Zvolensky: El Papa nos ha dejado en Eslovaquia un mensaje de unidad y esperanza
Stanislaw Zvolensky, arzobispo de Bratislava.
Mundo

Monseñor Zvolensky: El Papa nos ha dejado en Eslovaquia un mensaje de unidad y esperanza

El Papa Francisco ha transmitido al pueblo de Eslovaquia un mensaje de unidad y esperanza. Así lo cree el arzobispo de Bratislava y presidente de la Conferencia Episcopal, Stanislaw Zvolensky, que ha recordado en Vatican News las inolvidables jornadas vividas por los cristianos del país en el que ha sido el trigésimo cuarto viaje internacional del pontificado, el primero tras la operación de colon de este verano. Francisco llegó a Bratislava el pasado 12 de septiembre procedente de Budapest (Hungría), donde clausuró el 52º Congreso Eucarístico Internacional. En Eslovaquia mantuvo encuentros con las autoridades políticas y el cuerpo diplomático; con los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas; y con la comunidad judía. Asimismo, celebró la Divina Liturgia Bizantina en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz; e hizo una visita a la comunidad romaní de Lunik IX, un depauperado barrio marginal de Kosice, antes de acudir al santuario nacional mariano de Šaštín.

Encuentro del Papa Francisco con los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas eslovacos.

«La visita —señala monseñor Zvolensky— nos trajo mucho ánimo y mensajes muy profundos. Por ejemplo, la celebración de la Divina Liturgia en rito bizantino —era la fiesta de la Exaltación de la Cruz— y luego en nuestro santuario mariano nacional de Šaštín, en la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores. Es un mensaje de esperanza en el sufrimiento. Se puede decir que en este periodo estamos viviendo un sufrimiento especial. Hubo encuentros con los jóvenes, con los obispos, con los seminaristas, con los religiosos, con los catequistas, y en cada encuentro que hemos tenido con el Santo Padre nos han aportado mensajes importantes para los creyentes y también para los no creyentes. Para toda la sociedad».

El Papa se dirige a los habitantes del barrio marginal de Lunik IX de Kosice, donde viven en penosas condiciones más de 4.000 gitanos / EFE.

El arzobispo de Bratislava subraya también el llamamiento a la unidad del episcopado que les hizo el Papa —«los obispos también somos hombres con nuestras debilidades y pecados, con nuestras dificultades»—, y el acto con los jóvenes de Kosice. «Este encuentro representó la presencia de jóvenes que han comprendido el mensaje del Evangelio y quieren vivirlo. En los testimonios, algunos dijeron que se habían convertido. (…) Los testimonios fueron muy conmovedores en este sentido. Esa es la esperanza de la Iglesia».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa