Revista Ecclesia » Monseñor Cristián Contreras Villarroel, nuevo obispo para la diócesis de Melipilla (Chile)
cristian contreras
Internacional

Monseñor Cristián Contreras Villarroel, nuevo obispo para la diócesis de Melipilla (Chile)

Monseñor Cristián Contreras Villarroel, nuevo obispo para la diócesis de Melipilla (Chile)

Monseñor Cristián Contreras Villarroel, nuevo obispo para la diócesis de Melipilla, al aceptarse la renuncia de monseñor Enrique Troncoso

La Nunciatura Apostólica en Chile comunicó que el Santo Padre nombró obispo de Melipilla a Mons. Cristián Contreras Villarroel, hasta ahora obispo titular de Illiberi y auxiliar de Santiago de Chile.

La noticia tomó estado público el 7 de marzo. Mons. Troncoso será nombrado Administrador Apostólico de dicha diócesis hasta el día de la toma de posesión de parte del nuevo obispo.

Así lo anunció en conferencia de prensa Mons. Troncoso:

“Un saludo especial para los católicos y todos los hermanos residentes en nuestra Diócesis.
El Santo Padre Francisco ha designado un nuevo Obispo para Melipilla a contar de mañana 07 de Marzo de 2014, Mons. Cristián Contreras Villarroel, que hasta ahora era Obispo Auxiliar de Santiago.

Demos gracias a Dios por este enviado suyo y comencemos a orar por él y su nuevo ministerio entre nosotros.
Recibámoslo con alegría y dispongámonos a colaborar y fraternizar con él, como el buen Pastor y hermano de todos”.

Datos de la vida de Mons. Cristián Contreras Villarroel:

–Nació en Santiago de Chile el 24 de abril de 1959. Realizó sus estudios escolares en el Colegio Academia de Humanidades de los Padres Dominicos. Ingresó al Seminario Pontificio de Santiago el 13 de marzo de 1977.

–Fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1984 por el entonces arzobispo de Santiago, monseñor Juan Francisco Fresno Larraín, en la parroquia Santa Rosa de Lo Barnechea. Ejerció como vicario parroquial hasta el año 1987, cuando asumió como formador y prefecto de filosofía en el Seminario Pontificio.

–Licenciado en teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es doctor en teología dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (mayo de 1992).

–Desde 1992 a 1999 sirvió en la Santa Sede como oficial de la Congregación para los Obispos. En 1996 recibió el título de “Capellán de Su Santidad”.

–De regreso a Santiago, en marzo del año 2000, fue nombrado párroco de la Parroquia La Natividad del Señor. En mayo del mismo año fue nombrado Secretario General y Canciller de la arquidiócesis de Santiago por el arzobispo monseñor Francisco Javier Errázuriz Ossa. El mismo año fue elegido secretario del Consejo Presbiteral de la arquidiócesis.

–En enero del año 2003 fue nombrado Vicario General del Arzobispado de Santiago. Sucesivamente, el 25 de abril, el Papa Juan Pablo II lo eligió obispo auxiliar de Santiago de Chile, con el título de Illiberi (Elvira). Fue ordenado obispo el 21 de junio de 2003 por el cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, siendo obispos co-consagrantes monseñor Carlos González Cruchaga y monseñor Sergio Valech Aldunate.

–En la Conferencia Episcopal ha sido Secretario General (2005-2008). Actualmente es presidente del Área de Pastoral de Comunicaciones y presidente de la Mutual Pax Chile, entidad que se preocupa de la salud de los sacerdotes y de su jubilación.

–Es presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil, desde el año 2005. Ha participado en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Colonia (Alemania), Sydney (Australia), Madrid (España) y Río de Janeiro (Brasil), siendo obispo catequista en las tres últimas sedes. Fue miembro de la Comisión Episcopal para el Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma (2004-2012).

–Desde el año 2006 es presidente de la Fundación Sociedad de Escuelas Católicas Santo Tomás de Aquino, con centros educacionales en cinco comunas del gran Santiago: Quilicura, Independencia, Santiago, Pedro Aguirre Cerda y San Ramón.

–Desde el año 2000 habita en la Parroquia La Natividad del Señor.

–El papa Francisco lo eligió obispo de la diócesis de Melipilla.
VIRGINIA BONARD
FUENTES: Conferencia Episcopal de Chile, Portales y Agencias y NOTICELAM

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas