Revista Ecclesia » Monseñor Carlos Osoro presidió la apertura de curso del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Valencia
Iglesia en España

Monseñor Carlos Osoro presidió la apertura de curso del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Valencia

Por Antonio Díaz Tortajada, sacerdote-periodista

El Pontificio Instituto Juan Pablo II inició su curso con la lección magistral del profesor del Instituto Carlos Granados sobre  “El camino del hombre en la mujer: un enigma sapiencial”.

Presidió el acto monseñor Carlos Osoro, junto monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá y vicepresidente de la sección española del Instituto, que se celebró en la capilla del campus de Santa Úrsula de la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia. El Pontificio Instituto fue constituido en Roma en 1981 por el beato Juan Pablo II, atendiendo a dos de las características de la enseñanza de su fundador “que el matrimonio y la familia están arraigados en el núcleo más íntimo de la verdad sobre el hombre y sobre su destino” y “el modo original de leer el plan de Dios en la confluencia de la revelación divina con la experiencia humana”.

Tiene como finalidad realizar una labor específica de estudio científico y sistemático sobre todas las disciplinas que afectan al matrimonio y la familia. Es un Instituto anexo a la Pontificia Universidad Lateranense que es la que expide sus títulos. Tiene sedes en Roma (Italia), Washington (USA), México (México), Valencia (España), Bahía (Brasil), Cotonou (Benín), Changanacherry (India), Melbourne (Australia) y Gaming (Austria). La sección española, con sede en Valencia, surgió por iniciativa del Arzobispo de Valencia, Agustín García-Gascó y fue erigida el 13 de septiembre de 1994. Desde su fundación está dirigida por monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, Vicepresidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar y Miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española.
De esta sección dependen todas las actividades del Instituto que se realizan en España, en las diversas extensiones. Además, se ha iniciado el proceso de erección de secciones en Corea, Líbano, Filipinas y República Checa.

En el presente curso se han matriculado cerca de 30 personas en el máster de Ciencias del Matrimonio y la Familia y, 15, en la licenciatura en Sagrada Teología del Matrimonio y la Familia. La sección española mantiene un acuerdo de colaboración con la Universidad Católica de Valencia desde 2005.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas