Revista Ecclesia » Monseñor Bernardito Auza: se deben “crear mecanismos para prevenir los abusos de la jurisdicción universal”
Internacional Santa Sede

Monseñor Bernardito Auza: se deben “crear mecanismos para prevenir los abusos de la jurisdicción universal”

Jurisdicción universal: Necesidad de un mecanismo para prevenir los abusos

El diplomático de la Santa Sede dijo que ” se deben crear mecanismos para prevenir los abusos de la jurisdicción universal” para evitar conflictos futuros.

El 12 de octubre, el arzobispo Bernardito Auza, observador permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas, ofreció una intervención durante el debate de la 6ª Comisión sobre el tema 85 del programa, dedicado a “El alcance y la aplicación del principio de la jurisdicción universal”.

En su intervención, el Arzobispo Auza dijo que se deben “crear mecanismos para prevenir los abusos de la jurisdicción universal” para evitar conflictos futuros, y señaló que “la solidaridad y la responsabilidad de proteger requiere, frente a la impunidad, una acción resuelta para crear normas jurisdiccionales universalmente acordadas para enjuiciar y disuadir las peores violaciones de los derechos humanos”.

Estas normas deben proteger la soberanía de los Estados, responsabilizar a las autoridades civiles y militares por crímenes atroces, ser consistentes con el principio de solidaridad y los principios fundamentales de la justicia penal y el derecho internacional consuetudinario.

Asimismo, Mons. Auza alentó a seguir trabajando en el tema y específicamente destacó la necesidad de extender su aplicación a la forma en que las amenazas o los crímenes atroces pueden desplazar por la fuerza a pueblos enteros. “Cuando ocurren tales desplazamientos forzosos, existe una gran y urgente responsabilidad de acoger, proteger, promover e integrar a las víctimas”, aseguró el Arzobispo.

Rosa Die Alcolea

Foto: Intervención de Mons. Bernardito Auza en las Naciones Unidas. Captura pantalla

(ZENIT – 17 de Oct. 2017).-



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas