Misiones Salesianas recibe el premio ‘Justicia Juvenil sin Fronteras’
Un galardón que reconoce nuestro trabajo en más de 130 países por la protección, promoción y desarrollo de los niños, niñas y jóvenes vulnerables y la defensa de sus derechos.
El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ) ha concedido a Misiones Salesianas el premio ‘Justicia Juvenil sin Fronteras’ en la V edición de estos premios internacionales por su trabajo en más de 130 países para alejar a los niños y niñas de situaciones de exclusión, pobreza, violencia y abuso.
“Este galardón significa un reconocimiento muy importante al trabajo que hacemos en Misiones Salesiana, junto a los misioneros salesianos, en 136 países de todo el mundo en favor de los niños, niñas y jóvenes. La protección y la educación de los menores más vulnerables es nuestra razón de ser y gracias a reconocimientos como este nos siguen dando energía para seguir adelante nuestra misión”, explica José Antonio San Martín, director de la organización, tras recibir el premio.
Junto a Misiones Salesianas han recibido galardones la organización Human Rights Watch, el Centro de Estudios Jurídicos, el psicólogo Alessadro Padovani, la profesora Terrie E. Moffit y el profesor Barry Goldson. “Los galardonados de esta edición son un ejemplo de los valores que este reconocimiento desea promover, con una amplia y destacada labor profesional que contribuye al avance de los sistemas de justicia juvenil y a la protección de los derechos de los niños y jóvenes en todo el mundo”, dice Francisco Legaz, director del OIJJ.
El OIJJ nació en 2002 con el objetivo de ser un servicio internacional permanente que sirve de encuentro, trabajo y reflexión de profesionales y organizaciones preocupadas por la situación de niños, niñas y jóvenes en conflicto con la ley para realizar propuestas internacionales apropiadas y eficaces.
Los premios ‘Justicia Juvenil sin Fronteras’ fueron creados por el OIJJ con el fin de reconocer la labor de personas e instituciones con un compromiso firme a favor de sistemas de justicia juvenil que promuevan el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes en conflicto con la ley.
MISIONES SALESIANAS nace en 1875, cuando San Juan Bosco envía un grupo de diez misioneros a la Patagonia Argentina. Han pasado más de 140 años desde entonces, en los que más de 10.000 salesianos han sido enviados a países de misión. Hoy en día, nuestra presencia alcanza más de 130 países en los que desarrollamos proyectos en favor de la infancia más desfavorecida.

Añadir comentario