El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha reiterando hoy, domingo 9 de septiembre, desde León la invitación de la Iglesia a todos los jóvenes para que vivan “intensamente la fe y el encuentro con el Señor” y ha recordado que, en este sentido, “la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) nos ayudó a conocer a Cristo y a abrir caminos para propiciar una relación fecunda entre los jóvenes y la Iglesia”.
Un llamamiento a los jóvenes que el cardenal Rouco realizó en la homilía de la misa que esta mañana ha presidido en la Catedral de León, con la destacada participación del Coro y la Orquesta de la JMJ, y que ha supuesto el colofón de clausura a las actividades musicales que, organizadas por la Fundación Eutherpe y el Ayuntamiento de León, se han venido desarrollando durante la última semana en la capital leonesa en el marco de la II edición de ciclo “Septiembre musical” y el IX Curso para pianistas, directores y jóvenes orquestas.
Rouco Varela agradeció la invitación del obispo de León, Julián López, para participar en este misa especial del clausura del “II Septiembre Musical” y resaltó que “la música es uno de los lenguajes humanos que más nos ayudan a acercarnos a Dios” por lo que “en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada el verano pasado en Madrid, el Coro y la Orquesta jugaron un papel muy importante”. Según el cardenal arzobispo de Madrid “queremos que esta agrupación musical siga teniendo una destacada actividad puesto que unir juventud y liturgia, liturgia y música es una manera de acercarse a los jóvenes para ofrecerles el Evangelio, para aproximarles a la figura de Cristo desde el sí a la fe como una respuesta para todos esos jóvenes que buscan futuro, felicidad, ampliar horizontes y que necesitar conocer a Cristo y saber que con Cristo al lado el día a día más rutinarios se puede convertir en un día de gloria”.
El máximo responsable de la Conferencia Episcopal Española (CEE) recordó en León que “la Jornada Mundial de la Juventud supuso para muchas personas una revisión de su idea sobre el estado de la Iglesia y de la relación con los jóvenes con la Iglesia” y, por ello, hizo un llamamiento para fortalecer “la profunda relación que hay entre el Evangelio y la Juventud”.
El obispo de León, Julián López, agradeció al cardenal arzobispo de Madrid su presencia en León para presidir una celebración eucarística que contó con la participación de 115 integrantes del Coro de la JMJ, dirigidos por Marina Makhmoutova, y de un grupo de músicos de la Orquesta de la JMJ, que actuaron bajo la dirección de Borja Quintas. El programa musical de la celebración se abrió con la pieza “Fantasía BMV 572” de J. S. Bach y se cerró con a pieza anónima “Christus Vincit” del siglo VIII, e incluyó piezas especiales como el “Totus Tuus” o el “Sanctus JMJ” compuestas especialmente para esta agrupación por el maestro K. Bodrov.

Añadir comentario