Revista Ecclesia » Misa de acción de gracias por el pontificado de Benedicto XVI en Valencia
carlos osoro y benedicto XVI
Iglesia en España

Misa de acción de gracias por el pontificado de Benedicto XVI en Valencia

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-Periodista

La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valencia y todas las parroquias y lugares de culto de la diócesis serán testigos vivos de la Eucaristía de Acción de Gracias por el pontificado de Benedicto XVI.

A la hora que Benedicto XVI deje su misterio todas las campanas de la diócesis repicarán en señal de agradecimiento y oración.

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá hoy jueves, en la Catedral de Valencia, a las 19 horas, una misa de acción de gracias por el pontificado del papa Benedicto XVI, que a las 20 horas hará efectiva su renuncia al ministerio petrino, lo mismo harán todos los sacerdotes de la diócesis en sus respectivas parroquias y lugares de culto.

El prelado pidió por carta a todos los párrocos y capellanes de la archidiócesis de Valencia que el día 28 de febrero “coincidiendo con las últimas horas del pontificado de Benedicto XVI” convoquen a los fieles para celebrar una Eucaristía en la parroquia en acción de gracias por el Papa “y todo lo que el Señor a través de él nos ha regalado a la Iglesia”.

Además, con motivo del periodo de la Sede vacante en el Vaticano, monseñor Osoro ha exhortado en un decreto a “todas las parroquias, monasterios y otros lugares de culto de nuestra Archidiócesis” a que permanezcan en “oración personal y comunitaria”, tras hacerse efectiva la renuncia del Santo Padre, y hasta la elección del nuevo Sucesos de Pedro”. También invita a los fieles, “durante estos días tan especiales, a rezar el Santo Rosario y a visitar el Santísimo Sacramento, para pedir por las mismas intenciones por las que se suplica a Dios en la sagrada liturgia”.

Igualmente, “durante la celebración del cónclave, fuera de los domingos y solemnidades, se celebrará la misa del día con las tres oraciones que contiene el Misal Romano” y, en el día en que comience, “si no es domingo o solemnidad, se dirá la misa completa para la elección de un Papa, con lecturas tomadas de Común de Pastores”.

Por último, el Arzobispo pide que “una vez elegido el nuevo Pastor de la Iglesia universal, y hasta el siguiente domingo inclusive, se dirá en todas las misas la Oración de los fieles por el Papa completa”.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas