Revista Ecclesia » México: Los obispos manifiestan su apoyo a iniciativa contra la corrupción
Internacional

México: Los obispos manifiestan su apoyo a iniciativa contra la corrupción

México: Los obispos manifiestan su apoyo a iniciativa contra la corrupción

– La iniciativa, denominada Ley “3de3”, obligaría a todos los funcionarios de gobierno a hacer públicas tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal.

La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha emitido un comunicado para dar a conocer que ha decidido sumar esfuerzos con un grupo diverso de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, quienes han venido trabajando en una iniciativa para crear la Ley General de Responsabilidades Administrativas, misma que han denominado Iniciativa Ciudadana de Ley “3de3”.

Lo anterior, como una respuesta de esta comisión del episcopado a la petición que el Papa Francisco envió a todo el pueblo católico desde Morelia, Michoacán, en el sentido de no caer en la tentación de resignarnos ante la realidad ni atrincherarnos en nuestras “sacristías” y aparentes seguridades, para ser capaces de proyectar, arriesgar y transformar.

La decisión de unirse a dicha propuesta responde también a los compromisos de los obispos en su exhortación pastoral “Que en Cristo Nuestra Paz, México tenga vida digna”, en la que manifestaron su deber de apoyar la participación de la sociedad civil responsable en la orientación y rehabilitación ética de la política, y contribuir al fortalecimiento de las instituciones y de los mecanismos legítimos y democráticos.

En la Iniciativa Ciudadana de Ley “3de3” se establece la obligación de todos los funcionarios de gobierno de hacer públicas tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal. Además, define reglas claras de conducta para los servidores públicos y actores privados, así como sanciones para quienes incurran en actos de corrupción.

Para su discusión en el Congreso de la Unión, es necesario recabar 120 mil firmas, mismas que “deben ser físicas, venir en tinta y en un formato establecido, además de cumplir con una serie de requisitos que el Instituto Nacional Electoral validará”. Por tal razón, la CEPS ha invitado a toda la comunidad de fieles a sumarse a esta ley, cuya información está disponible en www.ley3de3.mx.

“Estamos convencidos de que es importante sumarnos para canalizar el hartazgo y frustración con la corrupción que vive México, en una acción concreta que ayude a cambiar la situación actual. Deseamos que esta invitación tenga eco favorable en sus corazones y organizaciones, y les animamos a que también en este tipo de iniciativas vean el llamado del Señor Jesús a ser ‘sal de la tierra y luz del mundo’, y como nos recuerda el Papa Francisco, a ser evangelizadores con y desde lo social”, finaliza el comunicado de la CEPS, firmado por monseñor José Leopoldo González González, obispo de Nogales; y Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y responsable de la Dimensión Justicia Paz y Reconciliación, Fe y Política de la Comisión Episcopal para  la Pastoral Social.

Fuente: Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas