Revista Ecclesia » De México y España a Kenia: dos monasterios contemplativos de las Agustinas Recoletas
Internacional

De México y España a Kenia: dos monasterios contemplativos de las Agustinas Recoletas

De México y España a Kenia: dos monasterios contemplativos de las Agustinas Recoletas

En dos lugares escondidos de Kenia, Wote y Lodwar, actualmente hay dos comunidades de Monjas Agustinas Recoletas de vida contemplativa que con sus oraciones y ofrecimiento del trabajo diario piden por todas las necesidades del mundo en general, de la Iglesia y de sus vecinos keniatas en particular. Todas ellas son mujeres alegres y entusiasmadas por seguir al Señor de esta manera, explican los Agustinos Recoletos en un reportaje sobre estas dos fundaciones del siglo XXI.

El Monasterio de San Agustín en Lodwar nació gracias al impulso de la Federación de Agustinas Recoletas de México. En el caso del Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, en Wote, fue la Federación de Agustinas Recoletas de España la que lo impulsó.

La historia de este monasterio comenzó el 2 de febrero del año 2008 a petición del obispo diocesano, Mons. Patrick Joseph Harrington. Viendo las necesidades de la zona, el obispo solicitó la fundación de un monasterio de monjas de clausura en esta diócesis, considerada todavía de primera evangelización y donde en aquel momento no había presencia de vida contemplativa. Se invitó a que fundaran en Lodwar a las comunidades de Agustinas Recoletas de México. Así que, tras diversas gestiones y el permiso oficial de fundación concedido por la Santa Sede el 19 de junio de 2010, las siete primeras religiosas partieron hacia Lodwar para dar comienzo a esta fundación, que oficialmente se realizó el 25 de septiembre del año 2010 en la parroquia de Nakwuamekwi, atendida por los Misioneros Combonianos, de quienes, desde el principio, han recibido la debida atención espiritual. Además de su vida dedicada a la oración, estas religiosas se ganan su pan diario con la elaboración de hostias, la confección de ornamentos litúrgicos (cosido y bordado), la realización de uniformes escolares y la elaboración de repostería.

La relación con las personas del lugar ha ido de menos a más en los cinco años transcurridos, a pesar de las dificultades del idioma. El pueblo keniata de Lodwar las ha ido conociendo poco a poco por su misión orante y por el trabajo que realizan, de tal manera que acuden a ellas cuando necesitan algún servicio y sobre todo cuando tienen una intención especial.

En cuanto a la fundación del Monasterio “Our Lady of Consolation”, situado en el pueblo de Wote, tuvo sus inicios el día 26 de julio del 2006, día en el que las Monjas Agustinas Recoletas llegaron a Nairobi y, ayudadas por el obispo, Mons. Martin Kivuva, hoy arzobispo de Mombasa, buscaron un terreno para construir lo que hoy es el Monasterio. El 4 de mayo de 2007, día de la Ascensión del Señor, se celebró la primera misa en el monasterio en una capilla provisional. En la actualidad, son 19 las monjas. Dos son extranjeras: la formadora, que es filipina, y la priora, española. Todas las demás son nativas, de diferentes tribus de Kenia, que han ido encontrando en la Orden su vocación. Como en Lodwar, la jornada de las religiosas es muy intensa. A las cinco de la mañana rezo de laudes y celebración de la Eucaristía. Y sigue el día, alternándose la oración y el trabajo: torno, sacristía, labores y confección de ornamentos, atención a los animales (gallinas, patos, cerdos, cabras y vacas) y la elaboración de hostias, de las que tienen grandes pedidos



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas