Revista Ecclesia » Mensaje del Papa Francisco en el 30º aniversario de la institución de las administraciones católicas en Rusia
Mensaje de Francisco en el 30º aniversario de la institución de las sedes católicas en Rusia
Paolo Pezzi, arzobispo de Moscú y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Rusia.
Destacada Internacional Última hora

Mensaje del Papa Francisco en el 30º aniversario de la institución de las administraciones católicas en Rusia

Se cumplen treinta años de la institución de las administraciones apostólicas de los católicos de rito latino en Rusia. Por tal motivo, el Papa Francisco dirige este domingo 10 de octubre un mensaje en el que expresa su cercanía y les pide que estén abiertas al encuentro con los ortodoxos.

«Queridos hermanos, “todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo cuerpo” (1 Cor 12,13): dentro de la tradición cristiana oriental en la que vivís, es importante seguir caminando juntos con todos nuestros hermanos cristianos, sin cansarnos de pedir la ayuda del Señor para profundizar en el conocimiento mutuo y avanzar, paso a paso, en el camino de la unidad», pide el Santo Padre a los católicos rusos.

Francisco llama a renovarse y a eliminar «toda tentación de autorreferencialidad y autocelebración». «Mi esperanza es que esta conmemoración estimule a toda la comunidad católica de la Federación Rusa a ser una semilla evangélica que, con alegría y humildad, ofrezca una clara transparencia del Reino de Dios. Os deseo que seáis una comunidad de hombres y mujeres, de niños y de adultos, de jóvenes y de ancianos, de sacerdotes y de laicos, de personas consagradas y de personas en búsqueda de vocación, que se esfuerza por la comunión con todos, para testimoniar con sencillez y generosidad, en la vida familiar y en todos los ámbitos de la vida cotidiana, el don de la gracia recibida. Esto es muy agradable a Dios y contribuye al bien común de toda la sociedad. En particular, el testimonio cristiano destaca por hacerse cargo de los demás, especialmente de los más necesitados y desatendidos».

Cuatro diócesis

Rusia es un país mayoritariamente cristiano, si bien la confesión predominante es la ortodoxa rusa, conducida desde 2009 por el patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Kirill I (Cirilo I). Los fieles romano-católicos a los que se dirige el Papa rondan el millón trescientos mil, y la mayoría de ellos pertenecen a minorías (polaca, lituana, ucraniana, bielorrusa, alemana…) asentadas en el país tras las deportaciones forzosas de los zares y de Stalin.

La Rusia católica está estructurada desde 2002 en cuatro diócesis: la archidiócesis de la Madre de Dios de Moscú y la diócesis de San Clemente de Saratov en la zona europea, y las diócesis de la Transfiguración de Novosibirsk y de San José de Irkutsk, en la asiática. Entre todas cuentan poco más de 250 parroquias y un único seminario: el interdiocesano de San Petersburgo, en el que se forman los futuros sacerdotes.

En 2018, en el país había 27 misioneros españoles: claretianos, del Camino Neocatecumenal, una Hermana de la Caridad de Santa Ana y varios sacerdotes diocesanos de Astorga, Toledo, Valladolid y Getafe.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas