Revista Ecclesia » Materiales, intenarios e información del Año Santo Jubilar de la parroquia El Palmar (Valencia)
Iglesia en España

Materiales, intenarios e información del Año Santo Jubilar de la parroquia El Palmar (Valencia)

La parroquia de El Palmar (Valencia) ofrece materiales, itinerarios e información práctica para peregrinar en su Año Santo Jubilar

Elabora dípticos y un Kit del peregrino con mochila, credencial, cuaderno, vela y cruz

La parroquia Jesuset del Hort de El Palmar ofrece actualmente diversos materiales e información práctica para peregrinar a la pedanía valenciana con motivo del Año Santo Jubilar, que se desarrollará hasta el mes de agosto de 2018, concedido por la Santa Sede por su devoción al Santísimo Cristo de la Salud.

Así, entre los materiales figuran dípticos con datos sobre qué es un Año Santo, cuándo, cómo y por qué peregrinar, con los lugares de acogida, así como un Kit del peregrino que incluye mochila, credencial, cuadernos, cruz y vela, a beneficio de Manos Unidas.

Los dípticos han sido distribuidos por todas las parroquias de la diócesis así como por colegios diocesanos y sedes de centros juveniles.

Igualmente, en la credencial también figura un mapa que “señala los distintos lugares de interés para disfrutar del paisaje y de las tradiciones de El Palmar, sobre todo, aquellas relacionadas con la pesca y el cultivo del arroz, según fuentes parroquiales.

Además, “se puede contratar el menú del peregrino para grupos y un porcentaje del importe va destinado también a un proyecto de Manos Unidas”.

Dos itinerarios de oración y una exposición

Asimismo, la parroquia dispone de dos itinerarios de oración: el primero consiste en renovar las promesas bautismales en medio del lago, “por lo que deben contratarse las barcas con antelación”, y un segundo que “trata de rezar siguiendo los pasos del Via Crucis que está distribuido en las fachadas de las casas o a lo largo del pueblo”. La hora de salida es después de la Misa Jubilar por la mañana.

Asimismo, con motivo del Año Jubilar, ha sido habilitada una exposición con fotografías, audiovisual, indumentaria e historia, en el centro parroquial, ubicado en la calle Santísimo Cristo de la salud, 45, detrás del templo.

La petición de Año Santo Jubilar fue promovida y anunciada por el cardenal Antonio Cañizares en la romería al Cristo de la Salud del pasado año con motivo del 75 aniversario de su imagen actual, el 75 aniversario también de la parroquia, así como con ocasión de la visita entonces de la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados a la pedanía y la peregrinación del Cristo de la Salud a la Basílica de la Virgen días después.

Una devoción muy extendida

Este Año Santo será un “tiempo de gracia y de renovación para toda la parroquia” y “una oportunidad para abrir las puertas de la parroquia a toda la diócesis para que diferentes grupos, movimientos y parroquias puedan ganar la gracia jubilar y obtener la indulgencia plenaria”, ha precisado el párroco.

La indulgencia plenaria se concede “con las condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Romano Pontífice) a los fieles que, verdaderamente arrepentidos y movidos por la caridad, deseen ganarla” en su peregrinación a la parroquia.

A lo largo de este Año Santo todos los días 6 del mes se celebrará a las 19.30 horas una misa jubilar en honor al Cristo de la Salud. Asimismo, se ofrecerá la posibilidad de celebrar de lunes a sábado a las 12 horas la misa del peregrino a petición de grupos o parroquias.

Asimismo, ha dispuesto la página web de la parroquia (www.parroquiaelpamar.es) y las redes sociales para facilitar estos materiales y anunciar los diferentes eventos. En esta página también se encontrarán los datos para apuntarse y poder organizar la peregrinación.

Acción caritativa

De igual forma, todos los donativos que se recojan en las peregrinaciones jubilares a lo largo del año serán destinadas al proyecto de Manos Unidas que ayuda a niños en situación de vulnerabilidad en la India, concretamente en el norte del estado de Karnataka. Este proyecto beneficiará a 40 personas de manera directa y a unas 200 indirectamente, según Manos Unidas Valencia.

(AVAN) VALENCIA, 8 OCT. (AVAN).-



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas