Matanza en un campo de refugiados en Siria –
Coche bomba del EI asesina a al menos 100 personas en el área de Deir Ezzor conquistada recientemente por el ejército sirio
Nuevo acto de horror en Siria. Obligados a la retirada, el así llamado estado islámico (EI) continúa segando vidas de civiles. Un modo atroz y vil de responder a las recientes derrotas sufridas en el campo militar en Siria e Irak. Más de cien personas, entre las cuales se encontraban sobre todo mujeres y niños, fueron masacrados en un campo de refugiados en la costa oriental del Eufrates, en el área de Deir Ezzor, conquistada hace pocos días por las fuerzas sirias.
La matanza, acaecida el domingo 5 de noviembre por la tarde, se llevó a cabo con un coche bomba, como refirió un portavoz de las Fuerzas democráticas sirias (Sdf), milicias de mayoría curda, vinculadas a la coalición internacional bajo la guía estadounidense. El Observatorio sirio para los derechos humanos (una ONG, voz de la oposición siria en el exilio) añadió que además de las decenas de víctimas se registran 140 heridos. En la matanza perdieron la vida también algunos combatientes de la Sdf que se encontraban en las cercanías. «El atentado tuvo lugar en la vía que habitualmente se utiliza para transportar alimentos y bienes de primera necesidad», precisaron diversas fuentes. La rica provincia petrolífera de Deir Ezzor, al confín con Irak, había caído bajo el yugo de los yihadistas del EI en el 2014. La campaña por la reconquista por parte de las fuerzas de Damasco se inició en septiembre y sólo el viernes pasado el ejército sirio anunció que había retomado el control.
Los combatientes han destruido gran parte de la ciudad y causado centenas de miles de prófugos. Según un reciente informe de Save the Children, casi 350.000 personas – entre las cuales casi 175.000 son niños – han arriesgado la vida buscando huir a la escalada de violencia de los enfrentamientos. Quienes ayudaron a las fuerzas del presidente Bashar Al Assad, fueron los ataques aéreos de los rusos y por tierra los demás grupos armados, entre los cuales el Sdf. Sin emabargo, según los analistas más acreditados, Damasco no controlaría totalmente esta región. Grupos vinculados al EI, en efecto, continúan estando presentes en el 40% de este territorio. También por esto, en los días pasados Moscú ha intensificado los ataques aéreos en la zona.
L’Osservatore Romano, 6-11-2017

Añadir comentario