Marcha a Arántzazu (San Sebastián) con el lema Dichosa tú que has creído
El último día para apuntarse a los autobuses es el día 21 a mediodía
La subida a Arántzazu que, bajo el lema “Dichosa Tú que has Creído”, se realizará el 23 de marzo. La marcha partirá a las 9:30 de la mañana de Oñati y finalizará en el Santuario de Arántzazu. Habrá autobuses desde todas las parroquias de Gipuzkoa. El último día para apuntarse es el jueves, 21 de marzo, al mediodía.
La subida a Arántzazu, bajo el lema “Dichosa Tú que has Creído”, se realizará el 23 de marzo. La marcha partirá a las 9:30 de la mañana de Oñati y finalizará en el Santuario de Arántzazu, con un acto de oración y un mensaje del Obispo de San Sebastián.
Como todos los años los participantes podrán hacer el camino orando, cantando y escuchando pasajes y reflexiones del Evangelio. Además, se podrán rememorar los textos de los documentos conciliares y del Catecismo de la Iglesia Católica, de los cuales, en este Año de la Fe, se cumplen 50 y 20 años, respectivamente.
AUTOBUSES ESPECIALES PARA ALARGAR LA JORNADA EN URBIA
Al término de la marcha, los peregrinos podrán volver a sus pueblos en los autobuses que les recogerán en la explanada del Santuario. Los que hayan llegado a Oñati en sus propios coches, podrán bajar hasta ellos en autobuses lanzadera.
No obstante, como el año pasado, también este año la Marcha a Arántzazu tendrá su continuación en las campas de Urbía, donde se celebrará la Santa Misa, oficiada por nuestro obispo.
Para los que quieran alargar la jornada en Urbia, las delegaciones de familia y juventud de la diócesis han organizado autobuses especiales. Para más información: olgaro@gazteliza.org y familia@elizagipuzkoa.org
INDULGENCIA PLENARIA
En la edición de este año, nuestra macha a Arántzazu tiene un eco especial por la celebración del Año de la Fe. La vida de María fue, ante todo y sobre todo, una peregrinación en la fe. Por eso, subir a Arántzazu en el Año de la Fe es pedirle a Ella que camine delante de nosotros, abriéndonos camino en nuestra personal y comunitaria peregrinación de fe; es pedirle que nos enseñe a ser verdaderamente ‘creyentes’; auténticos adoradores del Dios verdadero, ‘en espíritu y en verdad’.
Por otra parte, con motivo del Año de la Fe, el Papa Benedicto XVI ha dispuesto que los fieles puedan ganar la indulgencia plenaria con las debidas disposiciones. En nuestra Diócesis, la subida a Arántzazu ha sido uno de los actos elegidos en los que se podrá ganar la citada indulgencia plenaria.
Añadir comentario