El próximo 10 de febrero, a las 11:30h, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la campaña de Manos Unidas «Comparte solidaridad para acabar con el Hambre».
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, se podrá asistir al encuentro de manera presencial, en la Asociación de la Prensa de Madrid y online conectando a través de este enlace.
El objetivo de esta presentación es marcar la hoja de ruta de la ONG de la Iglesia católica para los próximos doce meses. Para ello se valdrá del testimonio de Raquel Reynoso, presidenta de la asociación SER (Servicios Educativos Rurales), que desde Perú y junto a Manos Unidas, trabaja en la promoción de los derechos humanos entre la población indígena –principalmente mujeres campesinas– de Ayacucho (Perú); una de las zonas más castigadas por el conflicto armado interno que padeció el país en la década de los noventa y que todavía hoy sufriendo sus consecuencias; agravadas además por la actual pandemia del coronavirus.
Por otro lado, durante el evento del próximo miércoles, Alicia Vacas, desde Israel, contará el trabajo de promoción del diálogo interreligioso que están llevando a cabo las Misioneras Combonianas para Oriente Medio y Asia. Vacas quiere denunicar la situación actual de los colectivos más desfavorecidos (migrantes africanos, mujeres en busca de asilo, población palestina y beduinos), acompañando diversas iniciativas de desarrollo que apoya Manos Unidas.
Acompañadas por Clara Pardo, presidenta nacional de Manos Unidas, la ONG centrará su trabajo en denunciar las consecuencias que la pandemia del coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta y en promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad, agravada por la crisis sanitaria mundial, que castiga mediante el hambre y la pobreza a cientos de millones de personas en el mundo.
