Revista Ecclesia » Madrid tendrá un nuevo festival: ‘¡Qué bello es vivir!’, creado por CinemaNet
Cultura

Madrid tendrá un nuevo festival: ‘¡Qué bello es vivir!’, creado por CinemaNet

Premios a cortos realizados por jóvenes y largometrajes estrenados en España en 2012.  Las obras se presentan en 2012, y la gala final se celebrará el 1 de marzo de 2013.

 

Entre los principales problemas de nuestra sociedad, sumida en una crisis global, está la  devaluación de la vida humana, la ansiedad por la falta de sentido de la propia existencia,  la sensación de impotencia ante males que afectan a las personas concretas y a la  humanidad en general. Consciente de ello, con una visión positiva que ayude a afrontar las  dificultades y detectar lo bueno y bello que existe, la Asociación CinemaNet ha decidido crear en Madrid el Festival de Cine ‘¡Qué bello es  vivir!’, en el que se premiarán  largometrajes y cortometrajes que muestren la dignidad del ser humano y la grandeza y belleza de la vida. O, al contrario, aquellos que denuncien las actitudes y hechos que atentan contra ella (guerra, hambre, aborto, miseria, terrorismo, eutanasia, droga, alcoholismo, violencia, intolerancia…).

La primera edición de este Festival se pone en marcha en 2012, con la presentación de las  obras candidatas. La gala y entrega de los premios tendrá lugar el 1 de marzo de 2013.

El festival ha sido creado por la  Asociación CinemaNet  (www.cinemanet.info), que  promueve los valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos en el cine y a  través del cine.

Cortos hechos por jóvenes

Dentro de su  apuesta por la juventud, en el Festival ‘¡Qué bello es vivir!’ se da  protagonismo a los jóvenes, con los Premios ‘Laura Lantero’. Pueden presentar sus obras  jóvenes de hasta 35 años, cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia. Se otorgarán  tres premios a los cortos,  así como a la Mejor Dirección, Mejor  Interpretación Masculina y Femenina y Premio del Público, con un total de  4.000 euros en metálico, además de los diplomas correspondientes. Otro aspecto del Premio es que las obras ganadoras podrán distribuirse a centros y asociaciones educativas de todo el país, con la consiguiente proyección pública de obras y autores. Cada autor podrá presentar hasta tres obras, en español, inglés o cualquier otro idioma.

En este último caso, deberán estar subtituladas en  una de las dos lenguas anteriores. La  duración de los cortos será de entre 3 y 30 minutos (excluyendo los créditos). El plazo de  recepción es del 1 al 30 de noviembre de 2012.

Un comité de asesores hará una selección de las obras, que se proyectarán en Madrid en los primeros meses de 2013, en lugar y fecha que se dará a conocer a través de la página  web, boletín semanal de CinemaNet y comunicación a  los autores. Entre las obras seleccionadas, un jurado elegirá las ganadoras.

Premios a largometrajes

Por otro lado, se premiarán  largometrajes estrenados en España a lo largo de 2012,  cualquiera que sea su nacionalidad de origen. También en este caso, un comité de asesores  seleccionará las obras candidatas. Aparte de las que puedan proponer los propios expertos, cualquier persona puede proponer películas a tener en cuenta, a través de la web www.cinemanet.info. De entre todas las propuestas, se elegirá a las preseleccionadas, y de  entre ellas el jurado decidirá las ganadoras, hasta un máximo de tres, que recibirán una escultura conmemorativa y una planta, símbolo de la vida.

Los jurados de todos los premios estarán compuestos por expertos del mundo del cine, la educación, la antropología, la sociología y la comunicación, así como representantes de organizaciones sociales y familiares relacionadas con la temática del festival.

Gala el 1 de marzo de 2013

Todos los premios se entregarán en una gala que se celebrará en Madrid el 1 de marzo de  2013. En ella se proyectarán los cortos ganadores y algunas secuencias de los largometrajes.

En la misma gala, tendrá lugar la entrega del IV Premio ‘Personaje’ de CinemaNet. En ediciones anteriores, CinemaNet premió a los personajes Carl y Ellie (‘Up’), Sam (‘Vivir para siempre’) y Antonio (‘Maktub’).

Las bases completas de los premios se pueden consultar en www.cinemanet.info/premiosque-bello-es-vivir/



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas