Revista Ecclesia » Los talleres de las Obras Misionales Pontificias en el Congreso de Pastoral Juvenil en las redes sociales
España

Los talleres de las Obras Misionales Pontificias en el Congreso de Pastoral Juvenil en las redes sociales

Obras Misionales Pontificias ha organizado un taller misionero en el Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, que se está celebrando en Valencia, con una importante novedad en las redes sociales.

En este taller misionero organizado por las OMP, que tendrá lugar hoy viernes 2 de noviembre a las 16:00h  desde la parroquia San Martín y San Antonio Abad, se podrá dialogar en directo con los ponentes a través de Twitter con el hastag en #ViveLaMision. Cualquier persona especialmente los jóvenes, estén donde estén, podrán participar de este diálogo. Se abrirá una vía de preguntas y comentarios en directo, y serán contestadas por los ponentes.

Seguro que muchos de los asistentes habrán estado también en las misiones y podrán mostrar que las experiencias de misión en vacaciones son un gran impulso a la fe de los jóvenes. ?Los ponentes del taller misionero serán Juan Antonio Fraile, misionero comboniano en la República Democrática del Congo, y Hugo Sancén, un joven que ha dedicado un tiempo de su vida a la evangelización en el mismo país. Entre ambos se establecerá un diálogo intergeneracional, en el que compartirán impresiones, inquietudes…?Juan Antonio Fraile Gómez es Misionero Comboniano y ha estado durante 12 años en la República Democrática del Congo.

 

Ha vivido dos guerras, llegando a estar doce días escondido en la selva, donde los pigmeos le ayudaron a ocultarse del ejército. El trabajo de los misioneros combonianos en su parroquia consiste en celebrar diariamente la Eucaristía y visitar a los fieles de los pueblos que forman parte de la misión, poniendo en peligro su vida cada vez que salen. Los misioneros también se encargan de proporcionar los servicios básicos de educación y salud a los fieles.

De hecho, abrieron varias escuelas -sólo en la del centro asistían 3.000 niños- y el único hospital en más de 150 kilómetros a la redonda.?Hugo Sancén es un joven de Ekumene que ha realizado varias experiencias misioneras, que le acercaron de nuevo a la vida de la Iglesia. Estuvo en un poblado de Oaxaca, México, con los indígenas Mixes. Allí encontró sin buscarlo a Cristo en la figura de un misionero. Poco después se marchó Al Este de Los Ángeles, desde 1999 a 2004.

Su labor allí consistió en ayudar a la integración de los pandilleros en la sociedad, dándoles la dignidad que habían perdido. Su último destino misionero ha sido R. D. Congo, de 2010 a 2012, donde ha trabajado en proyectos para la promoción de la mujer.

 OMPRESS-VALENCIA (2-11-12)



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa