Revista Ecclesia » Los sacerdotes de Segorbe-Castellón revisan la Pastoral Familiar desde la visión misionera del Papa
sacerdote
Iglesia en España

Los sacerdotes de Segorbe-Castellón revisan la Pastoral Familiar desde la visión misionera del Papa

Los sacerdotes de Segorbe-Castellón revisan la Pastoral Familiar desde la visión misionera del Papa

La sesión de formación sacerdotal organizada por la Vicaría del Clero en la fiesta de Santo Tomás de Aquino, patrón de los centros docentes católicos, ha planteado a los sacerdotes diocesanos los retos de una renovación de la pastoral familiar desde la visión misionera que el Papa Francisco presenta en su exhortación Apostólica “La Alegría del Evangelio”, y a caballo entre el Sínodo de Obispo sobre la familia del año pasado y su continuación en octubre próximo.

De la mano del sacerdote de Zaragoza Daniel Granada, doctor en moral y del Instituto de Estudios sobre la familia y el matrimonio Juan Pablo II, se ha presentado un modelo en que la familia es constructora de la cultura y tejido social. El Obispo, mons. Casimiro López Llorente, ha animado a aceptar este desafío a pesar de la gran tarea pendiente que, en muchas ocasiones, se presenta como un postulado a contracorriente.

Según Granada, hay que acercar el magisterio sobre el matrimonio –del que la Conferencia Episcopal Española es una de las más prolíficas- a la realidad de las familias actuales, en las que no hay que dar por supuesto nociones básicas para la visión cristiana como la noción de compromiso, fidelidad o fertilidad. Esto implica una apuesta decidida por la pastoral más allá de las reivindicaciones legislativas, y la toma de conciencia por los propios pastores que “la familia no es un problema, sino la solución a la crisis social y eclesial”.

En este sentido, el ponente ha contextualizado el pensamiento del Papa Francisco en la llamada “Teología del pueblo”, característica de la iglesia argentina y que aboga por un compromiso de cambio social desde una clara identidad cristiana: “La forma de la Iglesia es el pueblo fiel de Dios, y de ahí la radicalidad de noción de familia como primera forma de pueblo, la célula básica en la que la persona aprende a relacionarse”.

Delegación de Medios de Comunicación. Diócesis de Segorbe-Castellón

– Guillem Farré



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas