Revista Ecclesia » Los obispos de Paraguay a los laicos: «La vocación del laico es santificar el ambiente, impregnarlo del Evangelio»
Mundo

Los obispos de Paraguay a los laicos: «La vocación del laico es santificar el ambiente, impregnarlo del Evangelio»

Con motivo del Año del Laicado, en la fiesta de la Sagrada Familia, los obispos de Paraguay han lanzado una Carta Pastoral, en la que se dirigen a la Iglesia entera «como pueblo», reflexionando a partir del pensamiento del Papa Francisco y la Constitución Dogmática sobre la Iglesia del Concilio Vaticano II, Lumen Gentium.

Kairós marcado por el Sínodo

Los obispos recuerdan que el Año del Laicado se da en un Kairós, marcado por la Asamblea Eclesial de América Latina y del Caribe y del inicio del Sínodo sobre la Sinodalidad, insistiendo en la necesidad de caminar juntos. A partir del bautismo, la carta ve a los bautizados como sacerdotes, profetas y reyes, como fermento en la masa, sal y luz de los ambientes y estructuras para la transformación eclesial y social.

Los obispos afirman que «la vocación del laico es santificar el ambiente, impregnarlo del Evangelio». Desde ahí llaman a los laicos a que «no tengan miedo de patear las calles, de entrar en cada rincón de la sociedad, de llegar hasta los límites de la ciudad, de tocar las heridas de nuestra gente».

Comunión, participación y misión

A la luz del Sínodo sobre la Sinodalidad, que llama a la comunión, participación y misión, los obispos llaman a «vivir en ese espíritu sinodal, dialogando, buscando juntos lo que Dios quiere y haciendo cada uno realidad su compromiso. El clericalismo y el capillismo nos alejan del sentido pleno de la comunión de la Iglesia. Las apariencias, la moralina superficial y oportunista, la actitud de infundir miedo y avinagrar la vida, la reducción de la religión a lo sobrenatural o el uso de medios puramente terrenales».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa