La espiritualidad del joven santo español llega ya a todos los rincones del mundo gracias a una nueva página web en 5 idiomas
Los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas, Palencia, acaban de poner en marcha una novedosa página web de San Rafael Arnaiz Barón (1911-1936), más conocido como el Hermano Rafael. Durante esta temporada de verano su sepulcro no ha parado de recibir visitas de numerosos grupos de jóvenes de diferentes lugares del mundo.
Este joven santo contemporáneo ha sido considerado por diversos teólogos como uno de los místicos más destacados del siglo XX. Su espiritualidad está centrada en la búsqueda de Dios, cada vez más predominante en su vida, y que él expresa en una expresión en la que parece decirlo todo: «¡Sólo Dios!». Dios lo llena todo en su vida. Fuera de él, nada tiene sentido.
Canonización y Patrón de la JMJ Madrid 2011
Fue canonizado el 11 de octubre de 2009 por el Papa Benedicto XVI, quien dos años más tarde, en 2011, lo nombró Patrón de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid.
Actualizarse en la era digital
Durante 60 años, desde 1963, el mensaje del Hermano Rafael ha estado transmitiéndose a numerosas comunidades a través de un Boletín informativo. El hermano Joaquín López, monje de San Isidro de Dueñas, responsable del Secretariado de San Rafael Arnaiz explica que «en la era digital es necesario actualizarse. Queremos continuar difundiendo el legado espiritual de nuestro Santo Hermano Rafael, que tanto bien hace a personas de toda edad, mediante una página Web propia de San Rafael Arnaiz, donde podrán seguir encontrando su mensaje, su doctrina y sus consejos tan sencillos y profundos que nos ayudan a todos a saciar nuestra sed de Dios”.
Con esta intención, mediante esta nueva página Web, sus hermanos de la Trapa ofrecerán periódicamente textos variados, futuros trabajos, nuevas publicaciones y testimonios de favores concedidos, entre otros contenidos, «que les puedan ayudar en el deseo de Dios, en esa sed de la verdad que Rafael ofrece con la mayor simplicidad y cercanía desde sus escritos».
