El pasado 29 de octubre, los jóvenes de la diócesis de Huelva entregaron la Cruz de la JMJ y el icono de María a la diócesis de Algarve. De esta forma terminó la peregrinación de estos símbolos por España y vuelven a Portugal para seguir su camino de cara a la preparación de la JMJ Lisboa 2023.
La parroquia ayamontina Ntra. Sra. de las Angustias acoge los símbolos de la JMJ en la que jóvenes de toda la diócesis celebran la Misa, presidida por el Obispo de Huelva. ▶️Más Información: https://t.co/uCcbb7cNCd pic.twitter.com/j7iUHyqBm2
— Diócesis de Huelva (@DiocesisHuelva) October 29, 2021
La misa de despedida fue presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez, y concelebrada por Manuel Quintas, obispo de Algarve; Américo Aguiar, obispo auxiliar de Lisboa y responsable de la JMJ Lisboa 2023; el sacerdote Raúl Tinajero, director de la Subcomisión Episcopal de Infancia y Juventud de la CEE; y el Filipe José Miranda Diniz, director del Departamento Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Portuguesa.
En su homilía, Santiago Gómez recordaba a los jóvenes que «la primera certeza que podemos tener es que Dios nos ama y la Cruz es la prueba más grande. Queridos jóvenes, mirad una y otra vez la Cruz del Señor y en ella el amor que Dios os tiene».
A la conclusión de la celebración, tres jóvenes tomaron la palabra para agradecer, en nombre de toda la juventud española, a la organización de la JMJ 2023 haber podido contar con la presencia de estos símbolos en nuestra tierra recorriendo, desde el 5 de septiembre, más de 50 diócesis españolas. Mismas palabras de agradecimiento las del sacerdote Raúl Tinajero que invitó a los jóvenes a seguir el rastro de la Cruz de la JMJ para llegar hasta Lisboa en el verano de 2023.
