Revista Ecclesia » Los jóvenes de la Pastoral Universitaria en Santander celebran un encuentro con estudiantes católicos de Salamanca y Extremadura
Noticias

Los jóvenes de la Pastoral Universitaria en Santander celebran un encuentro con estudiantes católicos de Salamanca y Extremadura

Hasta el domingo “compartiremos nuestra fe y se tratará el voluntariado y la acción social de la Iglesia, entre otras actividades”

La Pastoral Universitaria “desea el encuentro con Cristo entre los universitarios y hacerse presentes en el campus universitario”

El grupo de jóvenes que forman la Pastoral Universitaria en la Diócesis de Santander celebran durante este fin de semana el I Encuentro de Universitarios Católicos que, en esta ocasión, reunirá a jóvenes estudiantes de Salamanca, Extremadura (Plasencia y Cáceres) y Cantabria.

La motivación de esta iniciativa es la de “compartir nuestra fe, analizar nuestras vidas y relación con Dios, así como con la Iglesia y con los demás”, explico Miguel Rodríguez, miembro de la Pastoral Universitaria en la Diócesis cántabra. Además, entre las actividades organizadas figurará, durante la mañana del sábado, un tiempo de oración pública “junto a los viandantes” que se celebrará en los jardines de Piquío.

El programa comienza en la tarde de hoy, viernes 19, en la que los universitarios se unirán al encuentro de oración del obispo de Santander con los jóvenes que se celebrará en la catedral, como es costumbre en todos los primeros viernes de mes, a las 20,30 horas.

 

Con posterioridad, los participantes del I Encuentro de Universitarios Católicos, acudirán a cenar al centro de la ciudad con el fin de estar con otros jóvenes.

 

La jornada del sábado se iniciará a las 10,30 horas con el desarrollo de temas de reflexión que se irán abordando en el transcurso de un itinerario natural por la costa, recorrido que mediará entre El Sardinero y el Faro de Cabo Mayor.

 

Durante la caminata, los jóvenes se unirán para orar en los jardines de Piquío “ante los viandantes y todo ello con el fin de mostrar públicamente nuestra fe en un ambiente de respeto a todos”, destacó Rodríguez.

 

Los jóvenes, que se hallan alojados en el colegio María Reina Inmaculada de Santander, proseguirán por la tarde con más actividades pastorales y después de un tiempo libre, asistirá a una Eucaristía, a las 21 horas, en la capilla del colegio.

En la mañana del domingo se reflexionará en torno a la Jornada del Domund (Domingo Mundial de la Evangelización de los Pueblos) que se celebra en todas las iglesias españolas este fin de semana.

Los jóvenes profundizarán sobre el lema de la campaña de este año que se desarrolla con el epígrafe, “Misioneros de la fe”. Ello les servirá de base para tratar sobre el voluntariado entre los jóvenes y la acción social de la Iglesia, se indicó

El lema pretende destacar la importancia de la convocatoria del “Año de la Fe”, cuya apertura, con carácter universal, efectuó, el pasado día 11, en Roma, el Papa Benedicto XVI.

El Año de la Fe insta a una nueva evangelización en el entorno de nuestros ambientes, y servirá para destacar el aniversario de los 50 años del Concilio Vaticano II (1962-65), así como los 20 de la promulgación del nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (1992), cuyos textos fueron un fruto del Vaticano II.

 

La Pastoral Universitaria

La labor de este colectivo de universitarios católicos es también la de colaborar con la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Santander. Además, cada quince días, mantienen en la tarde del domingo, un encuentro en la Casa de la Iglesia que sirve para “encontrarnos entre nosotros, orar y organizar actividades”.

Entre las propuestas que están madurando figura la posibilidad de celebrar los domingos una misa para universitarios que se oficie en una iglesia céntrica de la capital, explicó Miguel Rodríguez.

Además, estos estudiantes universitarios de la Diócesis se unen a los jóvenes que acuden, todos los primeros viernes de mes, a un encuentro de oración en la catedral presidido por el obispo de Santander, Mons. Vicente Jiménez.

La Delegación de Pastoral Universitaria “no tiene otra razón de ser que el encuentro con Cristo entre los universitarios, y a la vez estar presentes de un modo concreto en el campus universitario; es decir en medio de las circunstancias cotidianas”, indicó Miguel Rodríguez.

La  Pastoral Universitaria pretende favorecer la presencia de la Iglesia por medio de grupos de personas “que vivan y se expresen como cristianos en la universidad; que su fe en Cristo sea criterio de actuación en todo: en el estudio y la relación; en el tiempo libre y en las iniciativas; en la política o en la actividad cultural”.

www.diocesisdesantander.com



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas