Las monjas de clausura de Castellón participarán en un concurso para promover la clase de Religión
La Delegación de Enseñanza incluye los conventos de clausura en un concurso para promover la clase de religión
La Delegación Diocesana de Enseñanza ha presentado a los profesores de religión de Segorbe-Castellón un concurso para promover la asignatura de moral y religión católicas. Esta iniciativa se inspira en el video difundido por las redes sociales desde la Comisión Episcopal de Catequesis y Enseñanza, presidida por mons. López Llorente, y ofrece diversas modalidades de participación. Una de ellas está dirigida a los conventos contemplativos de clausura. El resto es para las familias y los alumnos de las diversas etapas educativas.
Alrededor del símbolo de la manzana, que hace de hilo conductor, se propone a las contemplativas de la Diócesis que escriban un mensaje indicando por qué la clase de religión católica les parece una asignatura apasionante, y que aporten un dulce o compota elaborado con manzanas, que se destinarán a comedores sociales o casas de acogida. El objetivo es “sentir la comunión de toda la Iglesia que comparte una misma misión: extender la Buena Noticia poniendo en valor los distintos carismas y, de manera especial, la fuerza de la oración de las monjas contemplativas”.
A las familias de los alumnos, se les propone trabajar diversas historias relacionadas con la manzana, desde la narración del fruto prohibido del Génesis, hasta el logo de Apple, símbolo de avance y tecnología. Como a las religiosas, se pide elaborar un dulce y aportar la receta.
Para los ciclos de infantil y primaria hay diversas actividades propuestas, y en secundaria se da un salto creativo, ya que el concurso consiste en realizar cortos grabados con el teléfono móvil, y que se podrán visionar en el blog de la delegación (http://yorelisegorbe-castellon.blogspot.com.es). Es esta modalidad el límite de presentación de los trabajos es el 27 de mayo. En los otros casos, serán el 10 de mayo. También a los profesores se les premiará su capacidad de aumentar la ratio de alumnos en el aula.

Añadir comentario