“Nos hemos levantado con la noticia de la dimisión del Gobierno”
“La ciudad está tranquila”, explica el misionero salesiano español Emilio Hernando que trabaja en Bamako. “Nos hemos levantado con la noticia de la dimisión del Primer Ministro y el Gobierno en pleno y todos en Bamako estamos intentando digerir la nueva situación”, añade el misionero.El Primer Ministro Diarra tenía planeado viajar a París para realizarse un chequeo médico el lunes. Sin embargo, cuando estaba todo dispuesto, “los militares no le dejaron coger el avión y le obligaron a ir a casa. Allí, unos cuantos militares le llevaron al cuartel de Kati. A las 4,00 a.m. Diarra dimitía”, así explican los acontecimientos los misioneros salesianos que trabajan en Bamako. “Ahora, todos estamos a la espera de lo que pueda ocurrir”, añaden.
“Nosotros hoy hemos empezado las clases normalmente y los niños han venido al colegio. Hay inquietud y es probable que les dejemos marcharse a casa antes de comer para que estén con sus familias”, explica Hernando.
“Malí necesita un Gobierno fuerte, que pueda poner orden en el Norte del país”, dice Hernando. La situación en el Norte, donde los extremistas islámicos se han hecho con el territorio, sigue siendo muy grave. “Hay tráfico de armas, tráfico de drogas… y tratan de imponer la Sharía. Hace unos días nos llegaba la noticia de que han abierto una cárcel para mujeres que no lleven velo”, explica el misionero.
Los misioneros salesianos en Malí siguen trabajando por la infancia y la juventud más desfavorecida, a pesar de estos momentos difíciles.
MISIONES SALESIANAS nació en 1875, cuando San Juan Bosco envió un grupo de diez misioneros a la Patagonia Argentina. Han pasado más de 135 años desde entonces, en los que más de 10.000 salesianos han sido enviados a países de
misión. Hoy en día, nuestra presencia alcanza más de 130 países en los que desarrollamos proyectos a favor de la infancia más desfavorecida.

Añadir comentario