Revista Ecclesia » Las misioneras combonianas volcadas en los niños beduinos
Mundo

Las misioneras combonianas volcadas en los niños beduinos

OMPRESS-MADRID (3-7-12) A la Asociación Construyendo Puentes, ONG de ayuda a Tierra Santa, se le ha concedido por parte de la Comunidad de Madrid una subvención para el al microproyecto “Todos al cole: escuelas infantiles para los niños beduinos”.

Según informa Mª Begoña Reyero, presidenta de esta asociación, “por fin se cumplía uno de nuestros mayores deseos. Era la primera vez que presentábamos un proyecto de cooperación a un organismo público para su financiación. Nos la han concedido y es suficiente para estar agradecidos, pero no completa. La crisis económica hace que la cuantía solicitada se haya quedado casi en la mitad”.

El proyecto de ayuda a los niños beduinos surgió tras conocer el trabajo que las misioneras combonianas realizan en los campamentos beduinos del área de Jerusalén y Jericó. Establecieron un acuerdo de colaboración por el que la asociación procuraría fondos para su importante labor. “¡Qué más queríamos que apoyar un trabajo tan lleno de vida y esperanza! Eran tantas las necesidades que, de una manera algo precipitada, conseguimos llegar a participar en la convocatoria pública”, añade Mª Begoña.

Después, Alicia Vacas, responsable del proyecto, visitó Madrid y pudo explicar en persona la necesidad y la belleza de sus beduinos, la importancia de establecer una red de escuelas infantiles para preparar a los más pequeños a integrarse en el mundo escolar. La “Escuela de ruedas” necesitaba que sus niños se acostumbraran a seguir cierto orden antes de incorporarse a ella. Fue Manos Unidas quien financió una parte importante de las escuelas preescolares. Pero faltaba la formación de las maestras y las salidas escolares. Ciento veinte niños lo requieren. La inestabilidad y precariedad social y económica que atraviesan las familias, sobre las que cuelga la espada de la deportación como refugiados, hace urgente asegurar a los niños un entorno educativo saludable y un marco de referencia estable, con infraestructuras básicas y maestras preparadas para gestionarlas de forma autónoma.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa