El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha publicado hoy una carta en la que invita a intensificar la oración en «un tiempo de desconcierto ante la epidemia del llamado coronavirus». En su carta, titulada Con la confianza puesta en Dios, ha dado algunas indicaciones concretas para incluir oraciones «por los enfermos, familiares como también los difuntos» a raíz de la epidemia. La más destacada, la inclusión en las eucaristías de la diócesis de una petición en la oración de los fieles, y también a quienes rezan la liturgia de las horas, en laudes y vísperas. Esta petición debería incluirse en las adoraciones eucarísticas. También se realiza la invitación a «ofrecer el rezo del Santo Rosario por estas mismas intenciones» y en la oración personal.
En su carta, García Beltrán ha señalado que «el miedo está siendo otro virus que nos paraliza», e invita a desecharlo. El prelado muestra confianza en los profesionales sanitarios, a quienes les agradece su trabajo. «Agradecemos el trabajo que están realizando los profesionales sanitarios, y acogemos con confianza las disposiciones de nuestras autoridades para paliar esta epidemia hasta su erradicación», afirma en el mensaje. Al mismo tiempo, invita a seguir «sugerencias y normas para afrontar el estado de emergencia sanitaria».
García Beltrán añade que «como creyentes, debemos volver nuestra mirada a Dios». «Es tiempo de recordar que somos vulnerables, más de lo que creemos; que necesitamos la fuerza de Dios para caminar en esta vida», expresa. Afirma esto al tiempo que pide «reavivar en nosotros el don de la caridad», practicándola con «quienes están pasando un mal momento».
Finalmente, la carta propone el siguiente texto para orar de manera comunitaria o personal.
Dios omnipotente y misericordioso,
mira compasivo nuestra aflicción,
alivia las fatigas de tus hijos y confirma su fe,
para que siempre confíen sin vacilar en tu paternal providencia.
Sostén a los enfermos y concédeles la salud,
y a los difuntos dales la vida eterna.
Te lo suplicamos por intercesión de María, salud de los enfermos
