Revista Ecclesia » Las 85.000 vocaciones en territorios de misión, en situación precaria por el coronavirus
Coronavirus Iglesia en España

Las 85.000 vocaciones en territorios de misión, en situación precaria por el coronavirus

El Papa Francisco ha creado el Fondo de Emergencia para ayudar los afectados por el coronavirus en las misiones. Aunque esta ayuda aparezca en primer plano, no quiere olvidar las necesidades ordinarias que tienen estas iglesias. Una de ellas es la formación de las vocaciones nativas, que serán la columna de sus Iglesias en África, Asia, América y Oceanía.

Actualmente, cerca de 85.000 chicos y chicas jóvenes están respondiendo «sí» a la llamada de Jesús en los territorios de Misión. Son las vocaciones que nacen tras el testimonio de los misioneros. Pero, una vez dado el paso, se encuentran con muchas dificultades personales y económicas. Precismente, el próximo domingo 3 de mayo se celebra la Jornada de Oración por las llamadas Vocaciones Nativas.

Desde hace 130 años, por encargo del Papa, las Obras Misionales Pontificias son la vía para ayudar a esas vocaciones y sostener los seminarios en todas las diócesis que son Territorios de Misión.

La Jornada de Vocaciones Nativas nos invita a rezar por las vocaciones y a colaborar económicamente, porque sabemos que la pandemia agravará la precariedad habitual de los seminarios y noviciados en los Territorios de Misión. Desde OMP se ha habilitado una posibilidad, en su web, para colaborar con ese fondo y sostener las vocaciones en territorios de Misión.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas