La torre de la basílica de la Encina de Ponferrada cumple 400 años
El rector de la Basílica de la Virgen de la Encina de Ponferrada, Antolín de Cela, intentará acometer varias reformas en las escaleras de la torre para poder ofrecer así la posibilidad a los visitantes de ver la ciudad desde casi 45 metros de altura.
“Si tenemos recursos, queremos mantenerla y tenerla guapa.Además habría que difundir sus atractivos para que llame la atención y sea más visitada”. Incluso una semana de puertas abiertas es otra de las posibilidades que se plantea realizar, Antolín de Cela con motivo de tal acontecimiento una vez que esté habilitada.
La Basílica de la Encina de Ponferrada se realizó en varias fases. El actual templo comenzó su edificación en 1573 (s.XVI), al quedarse pequeña la iglesia medieval que era conocida de varias formas, entre ellas como de “Ntra. Sra. de la Plaza”, de “Ntra. Sra. de la Villa”. La denominación en honor a la Virgen de la Encina empezará a tomar peso en el siglo XVII.
LA TORRE
Entre 1612 y 1648 se construye la torre, bajo las órdenes del aparejador de la Catedral de Astorga, Pedro Alvarez de la Torre pese a que el primer cuerpo del campanario ya había comenzado a construirse bajo las directrices de Pedro de la Lastra en 1614.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Periodista

Añadir comentario