Revista Ecclesia » La Semana Santa de Medina de Rioseco se mostrará por un día en Astorga
Iglesia en España

La Semana Santa de Medina de Rioseco se mostrará por un día en Astorga

LA SEMANA SANTA DE MEDINA DE RIOSECO SE MOSTRARA POR UN DIA EN ASTORGA.-

El presidente de la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga, Jose Ángel Ventura, el alcalde y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, Arsenio García y Silvia Cobos respectivamente adelantaron este viernes que la tradición de la Pasión en Medina de Rioseco, declarada de Interés Turístico Internacional, será presentada el próximo jueves 10 de marzo en la bimilenaria urbe leonesa.

De esta forma, más de 60 cofrades llegarán junto al alcalde de la localidad vallisoletana para mostrar todos los atractivos de su tradición y para establecer lazos de unión con las cofradías de Astorga.

El acto tendrá lugar en el Claustro del Seminario de la ciudad anfitriona a partir de las 20:15 horas y para dar a conocer los entresijos de una de las semanas santas más laureadas e internacionales de España y de Castilla y León, el director del Museo de San Francisco, Miguel García Marbán, ofrecerá una conferencia. Seguidamente se proyectará el audiovisual ‘Pasan los pasos’.

Intercambios Culturales

Por su parte, Ventura explicó que el acuerdo se concretó el día del Turismo de Castilla y León que se celebró en Astorga y adelantó que como Ávila también se interesó en presentar su tradición en la bimilenaria, para el próximo año será su turno. Asimismo, García avanzó que Astorga devolverá la visita a Medina de Rioseco y Silvia Cobos destacó la importancia de estos eventos para aprender las unas de las otras. Gracias al encuenrro, la bimilenaria conocerá de cerca a esta SemanaSanta declarada de Interés Turístico Internacional y a la vez mostrará sus recursos turísticos, entre los que se encuentra su Semana de la Pasión.

Además, toda la comitiva conocerá la ciudad y visitará los museos de Chocolate y el Romano, el palacio Episcopal y la muralla, entre otros lugares emblemáticos de la urbe. Asimismo habrá un intercambio de sabores y mientras que los vallisoletanos podrás degustar el típico cocido maragato, los astorganos podrán pobrar la repostería tradicional de Rioseco.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas