Revista Ecclesia » La misión también es cosa de laicos
España Mundo

La misión también es cosa de laicos

El Sínodo Amazónico por un lado, y el Congreso de Laicos que ha tenido lugar hace unas semanas en Madrid por otro, están muy presentes en el Día de Hispanoamérica de este año, la jornada que cada primer domingo de marzo celebra la Iglesia española para asistir a los misioneros que evangelizan en el continente hermano. Lo confirma a ECCLESIA José María Calderón, director del secretariado de Misiones, la institución organizadora a través de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA).

Ahora mismo trabajan en América Latina 208 sacerdotes de la OCSHA. Pero allí misionan también, pues la evangelización es cosas de todos, 298 laicos: 134 hombres y 164 mujeres, además de 50 familias. «El número de laicos misioneros es creciente», confirma Calderón, director nacional también de las Obras Misionales Pontificias Españolas. Entre los materiales preparatorios de este año, y junto al tradicional mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cardenal Ouellet, hay un amplio artículo de Dolores Golmayo, presidenta de la Coordina- dora de Asociaciones de Laicos Misioneros (CALM). «Es un poco nuestra contribución al Congreso de Laicos», afirma el sacerdote madrileño.

Los misioneros de la OCSHA han celebrado en enero dos encuentros regionales: uno en Centroamérica y el otro en Brasil. Y México ha acogido a finales de febrero otro evento para comenzar a preparar el Congreso Americano Misionero (CAM) que tendrá lugar en Puerto Rico en 2023. Han participado en él monseñor Dal Toso, presidente de OMP, y todos los directores nacionales de OMP de Amé- rica. «¿Se corre el riesgo de que ahora que ha pasado ya este tiempo misionero tan intenso —con el centenario de la Maximum illud, el Mes Misionero Extraordinario convocado por el Papa y el Sínodo de la Amazonía— se baje un poco el listón?», preguntamos a Calderón. «Sí, claro, existe el riesgo de que bajemos un poco los brazos, pero nuestra obligación es mantener el tirón», responde. «Los delegados de Misiones están muy entusiasmados con el Mes Misionero Extraordinario y están tirando del carro para que esto no se apague y sea el comienzo de algo. Este año estamos celebrando, además, el centenario del IEME. Y 2022 será otro gran año para nosotros, porque conmemoraremos el centenario de la elevación a la categoría de pontificias de tres de las cuatro Obras Misionales: la de Propagación de la Fe (el célebre Domund), Infancia Misionera y San Pedro Apóstol (Vocaciones Nativas)».

Las diócesis españolas con más misioneros de la OCS- HA en América Latina hoy son Toledo (24), Burgos (17), Madrid (12) y Palencia (10). En la colecta del Día de Hispanoamérica de 2019 se recaudaron 58.342 euros.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa