«Esperamos que los 22 meses que nos separan de la JMJ sean un tiempo de evangelización para todos». Con esas declaraciones, el cardenal de Lisboa, Manuel Clemente, ha valorado el anuncio de la fecha en la que se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud. Programada para el verano de 2022, la JMJ se tuvo que ver obligada a un aplazamiento debido a la pandemia del covid-19.
https://twitter.com/jmj_es/status/1444807334782439424?s=20
Del 1 al 6 de agosto de 2023 tendrá lugar la JMJ en Lisboa (Portugal). Más de 400 voluntarios están trabajando ya en la preparación de esa fecha tan especial, que llevará al Papa hasta la capital portugesa. En cada una de las 21 diócesis de Portugal existen también Comisiones Organizadoras Diocesanas, encargadas de impulsar el camino de preparación de la JMJ.
La JMJ desde San Juan Pablo II
La JMJ se viene celebrando desde el año 1985, cuando el Papa Juan Pablo II puso en marcha esta especial iniciativa. La primera edición se celebró en 1986 en Roma, y desde entonces se ha celebrado en las siguientes ciudades: Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989), Czestochowa (1991), Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (2002), Colonia (2005), Sidney (2008), Madrid (2011), Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019).
