La Iglesia de Puerto Rico se moviliza para ayudar a los damnificados del huracán María
“Es un regalo del Señor, poder llevar un abrazo de amor a nuestro pueblo que sufre y está angustiado ante un desastre sin precedentes en nuestro país”, ha manifestado monseñor González Nieves, arzobispo de San Juan
El Arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González Nieves, anuncio este 10 de octubre en conferencia de prensa en la sede de Cáritas de Puerto Rico (“Cáritas”) en Santurce, las iniciativas que la Iglesia Católica está implementando para suplir provisiones, suministros y ayuda médica a los damnificados del Huracán María a través de todo Puerto Rico. El Arzobispo estuvo acompañado del Director Ejecutivo de Cáritas, Padre Enrique Camacho, y del Lcdo. Manuel Rodríguez de Miami Medical Team Foundation junto a un grupo de voluntarios laicos y religiosos que colaboran con dichas iniciativas.?
“Este es un esfuerzo coordinado por Cáritas de Puerto Rico, brazo de acción social de nuestra Iglesia, parte de la Confederación mundial Caritas Internationalis y agencia miembro de Catholic Charities USA, con un esfuerzo en conjunto con los obispos de las seis diócesis de Puerto Rico y grupos de voluntarios, para que la ayuda llegue a cada rincón de Puerto Rico donde tenemos presencia a través de más de 500 parroquias, independientemente del credo religioso de los afectados. Es un regalo del Señor, poder llevar un abrazo de amor a nuestro pueblo que sufre y está angustiado ante un desastre sin precedentes en nuestro país, expreso Monseñor González Nieves.”
Por su parte, el Padre Enrique Camacho indicó que los esfuerzos de ayuda organizados luego del paso del huracán María han beneficiado a más de 50 mil personas, a quienes se les ha brindado comida caliente, ropa, suministros y alimentos con la coordinación de las agrupaciones “Cáritas Parroquiales” en múltiples municipios de la isla afectados por el huracán. Añadió que se están gestando centros de ayuda médica con la coordinación del Miami Medical Team Foundation en diferentes puntos de la Isla.
“Ante los daños catastróficos sufridos por nuestra Isla y las carencias significativas que sufren miles de hermanos puertorriqueños, nos sentimos bendecidos de recibir el respaldo de Catholic Charities que ha estado acompañándonos y apoyándonos en todo momento, al igual que Cáritas Española, Cáritas Latinoamérica y el Caribe, Food for the Poor, los Astros de Houston, entre otras. Hay que resaltar también el respaldo recibido por la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos y otras partes del mundo que están buscando los medios de ayudar por medio de la Iglesia. Todas estas ayudas beneficiarán a damnificados de forma eficiente y nos permitirán seguir llevando esperanza y misericordia en este momento tan difícil que vivimos como país”, expresó el Padre Camacho.
Cáritas de PR alquiló un almacén en Cataño con servicio de acarreo que servirá como centro de distribución de donde saldrán los suministros a las seis diócesis y los obispos de las mismas han establecido un centro de acopio en cada diócesis de donde se harán llegar los suministros a los pueblos y parroquias que componen las mismas, donde los coordinadores parroquiales identifiquen necesidades apremiantes.
El Monseñor González Nieves concluyó agradeciendo a todos los grupos voluntarios de Cáritas, las parroquias, congregaciones religiosas y empleados del Departamento de Justicia de Puerto Rico, entre otros que han estado poniendo su granito de arena en este esfuerzo.
Fuente: Caritas Puerto Rico

Añadir comentario