Revista Ecclesia » La HOAC aborda en su asamblea general la deshumanización y la mercantilización del trabajo
Rueda de prensa de presentación de la asamblea general de la HOAC. Foto: HOAC.
España

La HOAC aborda en su asamblea general la deshumanización y la mercantilización del trabajo

«Queremos seguir siendo Iglesia en medio del mundo del trabajo y de la sociedad», ha afirmado Maru Megina, su presidenta, en rueda de prensa

Desde este sábado, 12 de agosto, y hasta el 15, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebra su asamblea general en La Lastrilla (Segovia) con el objetivo, como ha dicho su presidenta en rueda de prensa, de seguir siendo «Iglesia en medio del mundo del trabajo y de la sociedad de hoy».

Un total de 632 militantes de todo el país se darán cita para reflexionar bajo el lema Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad. Según cuenta Abraham Canales en Noticias Obreras, la presidenta de la HOAC ha señalado algunas de las cuestiones que se abordarán durante estos días, entre ellos, la deshumanización, la cronificación de desigualdades, así como el predominio del consumismo y la mercantilización del trabajo.

En este sentido, la prioridad de esta organización, ha continuado Megina, es «priorizar a las personas empobrecidas y a la sociedad en general». La tarea es acompañar a todas estas personas para «colaborar en un cambio de mentalidad y de estructuras de nuestro sistema».

En su opinión, el sistema socioeconómico «es insostenible, humana y ecológicamente». Y ha continuado: «Necesitamos construir y extender una lógica del cuidado de la vida y del planeta».  En concreto, ha invitado a poner la mirada sobre las mujeres, los migrantes y los jóvenes.

Obispos y líderes sindicales

En la asamblea participarán varios obispos diocesanos y diversos movimientos eclesiales de la Acción Católica Especializada, rama a la que pertenece este movimiento de trabajadores y trabajadoras cristianas, así movimientos internacionales.

El cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), así como los secretarios generales Unai Sordo, Pepe Álvarez y Joaquín Pérez, de CCOO, UGT y USO, respectivamente, se harán presentes mediante respectivos videomensajes.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa