Revista Ecclesia » La Fundación Barrié 300.000 euros para familias que desarrolla Cáritas en toda Galicia
fundacion barrie
España

La Fundación Barrié 300.000 euros para familias que desarrolla Cáritas en toda Galicia

La Fundación Barrié 300.000 euros para familias que desarrolla Cáritas en toda Galicia

La Fundación Barrié destina por 6º año consecutivo 300.000 euros al programa de ayudas de emergencia social para familias que desarrolla Cáritas en toda Galicia

La Fundación Barrié ha renovado su convenio de colaboración con Cáritas Española, por el cual se prorroga este Programa, que ha atendido entre 2009 y 2013 las necesidades básicas de 3.825 familias gallegas Desde 2009, la Fundación Barrié
ha invertido un total de 1.800.000 euros en este Programa. En 2013, el 76% de los fondos del Programa se han destinado a ayudas a vivienda (alquileres, ayudas a recibos de hipoteca y suministros)

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante todo el año 2014

La Fundación Barrié y Cáritas han renovado por sexto año consecutivo, con 300.000 euros, su colaboración en el marco del Programa de Ayudas de Emergencia Social para Familias. La renovación de esta colaboración entre ambas entidades ha sido firmada esta mañana en A Coruña por el presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera, y el secretario general de Cáritas Española,Sebastián Mora Rosado.

El programa, desarrollado por las cinco Cáritas Diocesanas de Galicia bajo la coordinación de Cáritas Española, se enfoca a la formación para el empleo y a la concesión de ayudas puntuales y directas a familias gallegas vulnerables en el actual entorno de crisis económica. Aunque inicialmente se trataba de un programa a tres años, la Fundación Barrié, ante la excepcional demanda de ayuda detectada, decidió prorrogarlo, lo que supone una inversión total de 1.800.000 euros en el período 2009-2014. La mayor partida es la de gastos relacionados con la vivienda (802.556 euros entre 2009 y 2013), lo que sin duda ha supuesto un importante apoyo para evitar problemas de desahucio en muchas de las familias beneficiarias.

En su intervención, José María Arias, presidente de la Fundación Barrié, afirmó que “la Fundación Barrié seguirá ejerciendo su responsabilidad de contribuir al desarrollo del Tercer Sector, que es clave para mantener los recursos sociales que Galicia necesita. Todas las entidades suman: las grandes y las pequeñas, las que atienden necesidades generales y las que luchan por visibilizar los derechos y las urgencias de las minorías, muchas veces olvidadas. Nosotros seguiremos tratando de aportarles valor y recursos, en la medida de nuestras posibilidades, para que su acción redunde en un mejor presente, y en un mejor futuro, para todos”.

Por su parte, Sebastián Mora, secretario general de Cáritas Española, destacó en el acto de presentación del convenio “la importancia que tiene este compromiso de la Fundación Barrié con las Cáritas de Galicia para reforzar nuestras respuestas a las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y para ampliar nuestro trabajo de acompañamiento a la hora de aportar oportunidades y soluciones dignas para estas familias”.  El secretario general de Cáritas Española estuvo acompañado en el acto por los directores de las Cáritas Diocesanas de Tui-Vigo, Santiago de Compostela, Orense, Lugo y Mondoñedo-Ferrol.

Destino de las ayudas:
necesidades básicas y mejora de la empleabilidad

3.825 familias han sido atendidas entre 2009 y 2013, familias cuya situación económica se ha deteriorado de forma significativa debido a la pérdida de trabajo de uno o más miembros de la unidad familiar. Muchas de ellas no habían recurrido hasta la fecha a Cáritas o a los servicios sociales, por lo que nos encontramos ante un nuevo perfil de usuarios.

Las ayudas económicas están destinadas principalmente a gastos de alimentación, hipoteca o gastos de vivienda, educación, electricidad, gas, agua, transporte, ropa, entre otros, aunque se ha percibido en el último año un giro hacia las ayudas destinadas a la mejora de la empleabilidad y la formación en este ámbito para aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. Esto se ve reflejado en el incremento del número de personas que han conseguido empleo durante el año 2013 con respecto al año anterior: 59,2% de participantes, frente al 33,6% del año anterior.

En 2013, se ha favorecido la participación de los miembros de las familias beneficiarias del programa en el desarrollo de tareas de sensibilización y apoyo al voluntariado en las propias Cáritas donde reciben atención. Han sido muchas las personas que de forma voluntaria han respondido a esta oferta y participado en actividades solidarias, con manifiesta satisfacción por su parte.

Perfil de los beneficiarios

•          Las mujeres son el colectivo más representativo del Programa (60%)

•          La mayor parte de los participantes tienen entre 20 y 29 años

•          El 87, 15% de los participantes se encuentra en situación de desempleo.

•          La mayoría de los participantes tiene unos ingresos muy bajos (media 316 €)

•          Un 40% ha realizado, como estudios reglados máximos, educación primaria

Desarrollo del Programa a través
de las cinco Cáritas Diocesanas de Galicia

El Programa de Ayudas de Emergencia Social para Familias, en cuya definición y diseño participa la Fundación Barrié, se desarrolla con la coordinación de Cáritas Española, y se ejecuta a través de la red de las cinco Cáritas Diocesanas de Galicia (Santiago de Compostela, Tui-Vigo, Lugo, Mondoñedo-Ferrol y Ourense), que llevan a cabo las labores de recepción, acogida, valoración, propuestas, concesión y seguimiento de las familias beneficiarias.

Asimismo, Cáritas trabaja en red con los servicios sociales públicos, y con otras entidades prestadoras de servicios sociales, complementando y buscando recursos que ayuden a mejorar la situación de las familias participantes. El disfrute de las ayudas, caracterizadas por su rápida concesión, implica necesariamente la elaboración junto con el interesado/a de un proyecto individualizado de inserción, centrado en sus propias potencialidades y características y orientado fundamentalmente a la búsqueda activa de empleo.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa