La Escolanía de Montserrat realizará, entre el 23 de febrero y el 10 de marzo, una gira histórica en China. Invitada por un gestor cultural chino después del éxito alcanzado en Estados Unidos -en marzo de 2014, con actuaciones en Nueva York y Washington-, el coro montserratino ofrecerá los dos conciertos principales en las ciudades de Beijing y Shanghai, concretamente en los auditorios National Centre for the Performing Arts y el Shanghai Oriental Art Center, los más importantes del país.
Este viaje a China se hace realidad gracias al apoyo del Instituto Ramon Llull, la multinacional Fluidra, dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, la Fundación Lluís Carulla y la Fundación DAMM. Durante su estancia en el país asiático, la Escolanía también hará visitas culturales, como es habitual en sus salidas internacionales.
El programa de los conciertos, que dirigirá Llorenç Castelló acompañado al piano por Vicenç Prunés, incluirá canciones populares catalanas, música de Montserrat, piezas internacionales y algunas canciones populares chinas. Para preparar estas piezas en lengua china, los escolanes están recibiendo clases de pronunciación de chino.
Los principales conciertos, dirigidos por Llorenç Castelló, serán en los auditorios más importantes del país, en Beijing y Shanghai
Gira histórica de la Escolanía en China
Invitados por un gestor cultural chino, después del éxito de la gira por Estados Unidos, el viaje se realizará gracias al apoyo del Instituto Ramon Llull, Fluidra, la Fundación Lluís Carulla y la Fundación DAMM
La Escolanía de Montserrat realizará, entre el 23 de febrero y el 10 de marzo, una gira histórica en China. Invitada por un gestor cultural chino después del éxito alcanzado en Estados Unidos -en marzo de 2014, con actuaciones en Nueva York y Washington-, el coro montserratino ofrecerá los dos conciertos principales en las ciudades de Beijing y Shanghai, concretamente en los auditorios National Centre for the Performing Arts y el Shanghai Oriental Art Center, los más importantes del país.
Este viaje a China se hace realidad gracias al apoyo del Instituto Ramon Llull, la multinacional Fluidra, dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, la Fundación Lluís Carulla y la Fundación DAMM. Durante su estancia en el país asiático, la Escolanía también hará visitas culturales, como es habitual en sus salidas internacionales.
El programa de los conciertos, que dirigirá Llorenç Castelló acompañado al piano por Vicenç Prunés, incluirá canciones populares catalanas, música de Montserrat, piezas internacionales y algunas canciones populares chinas. Para preparar estas piezas en lengua china, los escolanes están recibiendo clases de pronunciación de chino.
La Escolanía recibe muchas peticiones de conciertos en Cataluña y en el extranjero, signo de lo valorada que es en nuestro país y en todas partes. Durante los días de la gira, los escolanes realizan también visitas culturales en las ciudades donde están alojados. Desde 2004 -cuando fueron a Puerto Rico y Mayagüez-, el coro de Montserrat ha hecho giras internacionales relevantes: en 2011 y en 2013 tres giras en Rusia, y el año pasado en Estados Unidos. Estos últimos años han cantado también en Polonia, Francia, Holanda, Alemania, Suiza, Hungría, Bélgica e Italia.
Sábado 21 de febrero: Jornada de Puertas Abiertas
El sábado 21 de febrero la Escolanía ofrecerá una nueva Jornada de Puertas Abiertas. Esta jornada festiva está pensada especialmente para chicos que estén cursando actualmente de 1º a 3º de Primaria y sus familias. La dirección del centro recomienda que el primer contacto con la Escolanía se produzca antes de 3º de Primaria ya que, cuanto antes lo hagan, “se les puede ofrecer un seguimiento y una orientación musical mucho más cuidadosos que, en el futuro, pueden ser clave para conseguir unos resultados óptimos a la hora de entrar a formar parte de la Escolanía”, asegura el P. Sergi de Asís Gelpí, prefecto de la Escolanía.
La undécima edición de la Jornada de Puertas Abiertas en la Escolanía comenzará el sábado 21 de febrero, a las 10h, con una chocolatada en el polideportivo del centro. A continuación, los propios escolanes son los encargados de ofrecer una visita guiada por las dependencias del edificio a cada una de las familias interesadas. Durante la mañana también habrá una reunión informativa con los padres y, paralelamente, una actividad musical de los escolanes para los más pequeños. Por último, la Escolanía cantará un motete polifónico, la Salve Regina y el Virolai en la Basílica de Santa María. La inscripción a la jornada, que está abierta a todos los niños de 6 a 8 años con ganas de cantar, se realizará previamente a través de la web www.escolania.cat o llamando al teléfono 93 877 77 67.
Fotografías interiores y exteriores de los dos auditorios donde celebrará los conciertos principales de la gira:
Beijing National Centre for the Performing Arts http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/beijing1.jpg (interior) y http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/beijing2.jpg (exterior)
Shanghai Oriental Art Center http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/shanghai1.jpg (interior) y http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/shanghai2.jpg (exterior)
Y dos fotografías del coro, que dirige Llorenç Castelló: http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/escolania2015a.jpg y http://abadiamontserrat.net/Dossier/Noticies/escolania2015b.jpg.
Òscar Bardají
Director del Departamento de Prensa y Comunicación de Montserrat
Director de Montserrat Radio (100,6FM / www.montserratcomunicacio.cat)
oscarbardaji@abadiamontserrat.net
www.twitter.com/OscarBardaji
Foto: coro dirigido por Llorenc Castelló

Añadir comentario