La diócesis de Vitoria, «consciente y partícipe en estos momentos de duelo», ha recordado que los párrocos de todo el territorio están encomendado a los fallecidos de sus comunidades parroquiales en las misas que celebran a diario. «Gracias al continuo contacto diario con sus fieles vía telefónica, recuerdan a fallecidos o enfermos de su parroquia», y por eso, la Comisión para el Acompañamiento en el Duelo ha puesto en marcha un servicio de atención personal y gratuito para aquellas personas que hayan perdido a un familiar o amigo en esta pandemia.
Los objetivos son, entre otros, escuchar activamente a quienes han perdido un ser querido, «trasladarles paz y consuelo y dar luz en estos momentos de oscuridad». Quienes quieran, pueden hacer uso de este servicio llamando al número de la centralita del Centro Pastoral BerriOna en el 945 774 251.
También por WhatsApp
Por otro lado, para que ninguna petición dirigida a la Iglesia alavesa se quede sin llegar, la diócesis ha puesto en marcha un servicio de WhatsApp que refuerza esta tarea para que las personas que quieran puedan solicitar una misa por familiares y amigos fallecidos o enfermos. Escribiendo al número 606 616 684 , se recibirán todas las intenciones que serán llevadas a la Eucaristía que se celebra a diario a puerta cerrada en diferentes parroquias de la geografía alavesa.
En ellas, «siguiendo indicaciones de la Congregación Pontificia del Culto Divino y nombrando a la persona objeto de la petición, se pedirá a Dios que mire con compasión a los que sufren, que alivie el dolor de los enfermos, que dé fuerza a quienes cuidan de ellos y que acoja en su paz a los difuntos».
En la página web de la diócesis están los números de teléfono y direcciones electrónicas de todas las parroquias de Vitoria-Gasteiz y de la zona rural para que, quien quiera, se ponga además en contacto con el párroco para lo que necesitase.
Funerales aplazados
Los funerales por el eterno descanso del alma de las personas fallecidas serán cuando las condiciones lo permitan y de momento, «estas iniciativas son una forma de canalizar el duelo ante la imposibilidad temporal de celebrar las correspondientes exequias». La Iglesia de Vitoria quiere igualmente trasmitir el mensaje de que, ante esta situación dolorosa, «la oración por nuestros seres queridos se suma a toda la Iglesia universal para pedir por el descanso eterno a los que mueren, alivio a los que lloran, salud a los enfermos, fuerza a los trabajadores de la salud, espíritu de sabiduría a los gobernantes y ánimo de acercarse a todos con amor».
