El plazo de inscripción para peregrinar a Roma finaliza en los próximos días. Durante esta peregrinación está prevista una audiencia con el Santo Padre en Castelgandolfo
El Año de la Fe bien puede ser un año peregrinante. Peregrinar para un cristiano no es solo “hacer turismo” o “ir de excursión”. Peregrinar implica “salir del lugar donde vivimos, tanto físico como espiritual”… y “caminar despojándonos de la comodidad diaria, para enriquecernos espiritualmente en compañía de otros”.
En nuestra Diócesis se han previsto, al menos, 6 Peregrinaciones por Parroquias, Arciprestazgos y Movimientos a la Catedral. La primera de ellas se realizó el pasado 1 de diciembre y a lo largo de este año, los arciprestazgos y movimientos de la Diócesis tendrán la oportunidad de peregrinar a la Catedral, la próxima será el 16 de febrero. Este acercarnos a la “casa madre” de la Iglesia diocesana tendrá dos momentos muy especiales: La celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, en la que se hará entrega a los peregrinos el Credo de nuestra fe… donde se recoge la síntesis de la fe que profesamos los católicos desde tiempos de los Apóstoles; y la renovación de las promesas bautismales en la Cripta de San Antolín. Este acto tiene un simbolismo muy especial ya que se renuevan las promesas que por la mayoría de nosotros hicieron nuestros padres y padrinos en el día del Bautismo.
También hay previstas tres peregrinaciones diocesanas muy especiales. La primera de estas peregrinaciones presidida y guiada por el Obispo de la Diócesis será a Roma del 1 al 4 de abril, allí se visitará entre otros muchos lugares, la tumba de San Pedro, las Basílicas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo y los monumentos más emblemáticos de Roma con la Plaza Navona, El Coliseo, la Fontana de Trevi, el Panteón…Un momento muy especial de esta peregrinación será la audiencia con el Santo Padre en Castelgandolfo.
El plazo de inscripción a dicha peregrinación concluirá próximamente y el precio es de 650€. Aquellas personas que estén interesadas pueden ponerse en contacto con el secretario de nuestro Obispo en el tlf: 979 70 69 13 o en el correo electrónico secre.obispo@diocesispalencia.org
A Tierra Santa, para acercarnos a los lugares donde vivió Jesús del 22 al 29 de julio de 2013. Y a Lourdes, donde nos encontraremos con nuestra Madre la Virgen María, en compañía de los enfermos del 1 al 5 de agosto de 2013.

Añadir comentario