Fundación Málaga y la diócesis de Málaga han firmado un convenio para la restauración de las pinturas de la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, en el centro de Málaga capital. Los trabajos, cuyo valor asciende a 45.042 euros, serán llevados a cabo en la misma iglesia por el restaurador malagueño Francisco Naranjo, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, y María Ángeles Mulero.
Dentro de la restauración interior a la que esta iglesia está siendo sometida, no se ha querido olvidar este importante elemento: un conjunto numeroso de óleos sobre lienzo, dividido en tres grupos, de diversa autoría (como demuestran las diferencias formales y cromáticas), y que están ubicados en el paramento superior de la bóveda central, la cúpula y las exedras que cierran el crucero. Representan un interesante discurso iconográfico con escenas evangélicas e imágenes de santos y mártires de la Iglesia católica. Aunque su estado es aceptable, informan desde la delegación de medios de la diócesis malacitana, las condiciones ambientales han producido daños en las obras, que presentan patologías propias del envejecimiento de los materiales y asociadas a la estructura en la que se asientan. Como afirma el párroco y canónigo Felipe Reina, «esta intervención pondrá en valor esta catequesis pictórica tan valiosa, que permitirá explicar a los fieles y visitantes que la Iglesia Católica hunde sus raíces en el testimonio de muchos otros santos y mártires, además de Ciriaco y Paula, titulares del templo».
La ayuda de Fundación Málaga ha permitido «recuperar auténticas joyas de nuestra historia del arte».
Por su parte, Juan Cobalea, presidente de Fundación Málaga, ha declarado que «nos hace especial ilusión formar parte del proyecto de restauración de uno de los templos y monumentos más queridos por los malagueños, como es la iglesia de los Santos Mártires». Asimismo, ha comentado que la recuperación del patrimonio «ha sido siempre una de las principales líneas de trabajo de Fundación Málaga», gracias a lo cual ha sido posible «recuperar auténticas joyas de nuestra historia del arte».
Como ha explicado Miguel Ángel Gamero, director de Patrimonio de la diócesis de Málaga, esta colaboración es fundamental para la recuperación de un elemento de gran relevancia dentro del templo. El equipo encargado de la restauración ha demostrado ya su valía en numerosas intervenciones, entre ellas las de restauración de gran parte de las obras expuestas en Palacio Episcopal Málaga-Centro de Arte. Como el mismo Naranjo afirma, «las pinturas de las bóvedas de la iglesia de los Santos Mártires, de delicadísima factura, suponen un complemento indispensable para la lectura iconográfica del templo. El paso del tiempo y sus vicisitudes las han hecho diluirse entre la riqueza ornamental, su recuperación supondrá el reencuentro con un tesoro que complementa el significado del edificio».
Se prevé su finalización para el 31 de agosto de 2021, aunque desde el obispado advierten que esta fecha puede ser orientativa ya que puede verse alterada por las circunstancias relativas al propio proceso de restauración.
