Revista Ecclesia » La diócesis de Córdoba, el Cabildo Catedralicio y la Universidad Loyola presentan las actas del congreso internacional sobre san Ignacio de Loyola
Presentación de las actas del congreso sobre san Ignacio de Loyola celebrado en 2022.
Presentación de las actas del congreso sobre san Ignacio de Loyola celebrado en 2022. Foto: Diócesis de Córdoba.
España

La diócesis de Córdoba, el Cabildo Catedralicio y la Universidad Loyola presentan las actas del congreso internacional sobre san Ignacio de Loyola

El libro, editado por Almuzara, servirá para «conocer mejor las claves del proceso de conversión de san Ignacio, así como el legado educativo de la Compañía de Jesús»

En la mañana de este miércoles se han presentado las actas del congreso internacional sobre san Ignacio de Loyola El Hombre, el Santo, el General. Un ejemplar resultante del congreso que se celebró en junio de 2022 y que ha sido editado por el Cabildo Catedralicio de Córdoba y la Universidad Loyola, y publicado por la Editorial Almuzara.

Para la edición de este libro, coordinado por el padre Gonzalo Villagrán, SJ —director académico del Congreso y Decano de Teología en la Facultad de Teología de la Universidad Loyola—, han contribuido grandes expertos en la doctrina ignaciana que participaron en el Congreso. Se trata de Antonio España, SJ, entonces provincial de la Compañía de Jesús en España; Antonio Llamas Vela, canónigo lectoral del Cabildo Catedralicio; Wenceslao Soto, SJ, miembro del equipo del Archivum Romanum Societatis Iesu y Sylvie Robert, SA, religiosa de la congregación de las Hermanas Auxiliadoras del Purgatorio y profesora de Teología y Espiritualidad en Centre Sèvres de París.

El rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá, ha querido recalcar que para la Universidad «ha sido y es una gran satisfacción haber participado en el desarrollo del Congreso», ya que se les ha dado la oportunidad de mostrar que también son un centro de reflexión teológica y de reflexión sobre la vida de la Iglesia. Ha querido agradecer a la diócesis de Córdoba y al Cabildo Catedralicio, pero, sobre todo, a Gonzalo Villagran, su papel como director académico y coordinador de las actas que les ha permitido «conocer mejor las claves del proceso de conversión de san Ignacio, así como el legado educativo de la Compañía de Jesús».

Por su parte, Antonio Cuesta López, director Editorial de Almuzara, ha agradecido «la sensibilidad que el Cabildo Catedralicio muestra hacia el patrimonio y hacia la preservación de la cultura y la identidad cristiana». El obispo, Demetrio Fernández, ha concluido diciendo que «las actas vienen a dejar constancia en la historia de este evento que hemos celebrado». Además, ha reconocido que Córdoba ha aportado su grano de arena en las actividades celebradas con motivo del 500 aniversario de la conversión de san Ignacio de Loyola.

Cada mes, en tu casa